La progresiva digitalización está resultando en un crecimiento constante de los datos a nivel mundial, y lo mismo está sucediendo con el espacio de almacenamiento disponible. Según el último informe IDC StorageSphere, la capacidad instalada aumentará un 16,6% este año hasta unos 6,8 Zettabytes, y seguirá creciendo de forma similar h...
En medio de la guerra comercial con Estados Unidos y ante las dificultades que ha impuesto la pandemia para el envío internacional de productos, la industria tecnológica china ha potenciado el mercado de los proveedores taiwaneses de circuitos integrados. Y se prevé que esta tendencia se establezca como la norma, ya que el gigante a...
Uno de los campos de batalla de las tecnologías de almacenamiento es la reducción del consumo eléctrico, y la industria espera lograr nuevas cotas de eficiencia con las nuevas tecnologías de espintrónica. Los discos duros de nueva generación, basados en estas propiedades magnéticas, requerirán mucha menos energía para funcionar y pe...
En los tres primeros meses del año los ingresos globales del mercado de obleas de semiconductores han descendido más de lo previsto por los proveedores. Aunque los expertos anuncian una posible recuperación a partir del segundo trimestre, los efectos que está teniendo la pandemia en la cadena de suministro de tecnología afectarán a ...
La situación que está generando el COVID-19 está lejos de haber concluido, y no se descarta que se pueda producir una segunda oleada de contagios, lo que llevaría a tomar nuevas medidas de confinamiento. Además, en sectores como el de los centros de datos se han producido cambios que probablemente no tengan vuelta atrás, y los opera...

Investigadores de un laboratorio adscrito al a Universidad China de Wuhan han publicado un artículo en el que proponen un nuevo esquema de corrección de errores para la memoria flash MLC. Esto permitiría incrementar la confiabilidad de estos chips hasta niveles más cercanos a los de la memoria SLC, incrementando la capacidad de las ...
Tras haber sido anunciada en diciembre, la plataforma HPE Green Central está ya disponible para aquellos clientes que utilizan su modelo de consumo de TI como servicio HPE GreenLake. A través de ella, podrán operar, administrar y optimizar sus entornos de cloud híbrida.
Al igual que ha sucedido en otros mercados tecnológicos, las ventas de discos duros tradicionales han descendido con fuerza durante los primeros tres meses del año. Según los expertos la principal causa es la paralización de la cadena de suministro a causa del coronavirus, que ha reducido la capacidad de fabricación y ha complicado ...
El escalado de capacidad genera algunos problemas en los grandes centros de datos, que en muchos casos emplean sistemas basados en RAID 6 para sus matrices. Ahora, un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un esquema que promete reducir la sobrecarga de trabajo que se produce al migrar datos de los discos antiguos a los nue...
La pandemia del COVID-19 está poniendo muchas trabas al comercio internacional, lo que está reduciendo las ventas la capacidad de los proveedores para mandar productos DRAM al mercado global. Como consecuencia, han pasado de reducir los precios por el exceso de inventario a subirlos para mitigar las pérdidas de ingresos ante la difi...
El hardware empleado en los centros de datos hiperescala está sometido a un intenso trabajo, y la exigencia de estas instalaciones hace que en un tiempo relativamente corto deje de ser adecuado para los estándares de los operadores. Pero esto no significa que sea inservible, ya que puede tener una segunda vida en centros de datos má...
Hace poco los expertos señalaban que el volumen de fusiones y adquisiciones en la industria de centros de datos estaba creciendo, hasta el punto de superar el valor del año pasado en los primeros meses de 2020. Ahora, varias compañías importantes en la industria han anunciado que se preparan para captar fondos que les permitan adqui...
La industria de centros de datos quiere avanzar hacia un modelo más sostenible, pero de momento son pocas las empresas que realmente se comprometen con las iniciativas que persiguen el máximo aprovechamiento de recursos y la mayor eficiencia. Un ejemplo es la firma sueca EcoDataCenter, que va a comenzar a utilizar un sistema de refr...
Durante el primer trimestre de 2020 el mercado europeo de servicios en la nube ha estado liderado por los dos proveedores más grandes: Amazon y Microsoft. Pero, como está sucediendo en otras regiones, sus principales competidores están acortando la distancia, y no se puede perder de vista el avance que podrían tener las empresas asi...
Investigadores chinos han desarrollado una técnica de compresión de datos por zonas para el almacenamiento de estado sólido, con la que prometen aprovechar mejor el espacio en estas unidades. Su sistema se basa en técnicas de deduplicación para mejorar el aprovechamiento de cada parte de los chips en los SSD, reduciendo en hasta un ...
El avance de las tecnologías de dispositivos conectados IoT en nuevas industrias trae consigo nuevos riesgos para la protección de la información confidencial. Un buen ejemplo son los nuevos aparatos IoT para la industria médica, que están ayudando mucho al personal sanitario y a las autoridades, pero que ya se están enfrentando a l...
Investigadores de la Universidad de Nueva York están trabajando en una forma innovadora de trabajar con los campos magnéticos sobre los nuevos materiales ferromagnéticos. Esto permitirá aplicar los principios de la espintrónica para crear nuevos soportes de almacenamiento con mucha más densidad que los discos duros actuales.

A las soluciones recientemente anunciadas para impulsar una fuerza de trabajo remota se suman la solución HCI HPE SimpliVity325 Gen 10, con el nuevo procesador de segunda generación de AMD EPY CTM, y la disponibilidad de HPE Nimble Storage dHCI a través de HPE Greenlake, que ofrecen el rendimiento necesario para apoyar a los trabaja...

La firma Angola cables está reforzando su alianza con el centro de interconexión global LINX, en Reino Unido, con el fin de potenciar la capacidad de sus redes de datos. El objetivo es mejorar las prestaciones de los enlaces entre América Latina y África, un movimiento que permitirá mejorar el flujo de datos intercontinental entre e...
Durante el último mes las ventas de productos de memoria de los proveedores taiwaneses han descendido de forma bastante brusca, lo que está impactando en la industria a diversos niveles. Uno de los sectores afectados es el de la fundición, que este año podría registrar unos ingresos más bajos de lo previsto anteriormente, a causa de...
Con la colaboración de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Vídeos
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La iniciativa se alinea con la Visión Medioambiental 2050 de Brother y la estrategia 2030 Carbon Neutrality de FM Logistic
El auge de las opciones de entrega ultrarrápida ha transformado de manera permanente las expectativas y comportamientos de los consumidores. Como consecuencia, los responsables de almacén y operaciones se enfrentan constantemente a las fluctuaciones del mercado y a las crecientes exigencias de los usuarios
Un nuevo estudio de Juniper Research ha revelado que los ingresos globales por redes celulares privadas superaran los 11.150 millones de euros en 2028.