Un reciente estudio muestra que el mercado de dispositivos de almacenamiento destinados al gran consumo va a crecer a una tasa interanual compuesta del 3.3% entre 2017 y 2025. Para entonces, se espera que su valor supere los 18.796 millones de dólares, un aumento impulsado por la necesidad de espacio de los usuarios, que necesitan m...
A pesar de que los gigantes de la nube norteamericanos tratan de hacerse un hueco en China, este mercado es el feudo de las compañías chinas, que acaparan la gran mayoría del mercado. Mientras tanto, en el resto de Asia Pacífico hay una mayor diversidad de proveedores, y los líderes del mercado regional son los mismos que en el rank...
Intel SSD 3D NAND
Así opinan los expertos de TrendForce quienes, después de recibir las últimas cifras del sector, han dado más importancia al impacto que tendrá el coronavirus en la cadena de suministro y en la demanda de almacenamiento flash. Esto afectará especialmente a los SSD empresariales, que en el segundo trimestre verán un descenso consider...
A medida que las principales economías de África avanzan en la transformación digital se hace necesario ampliar la infraestructura de interconexión y centros de datos en la región. Esto está llevando a los principales actores de la industria a posicionarse con fuerza en ciertos puntos estratégicos, construyendo nuevas instalaciones ...
Amazon Web Services y sus servicios S3 dominan el mercado de almacenamiento de objetos, pero ahora otras compañías están apostando fuerte para hacerle la competencia al gigante de la nube. Mediante el desarrollo propio de la tecnología o a través de la adquisición de otras empresas especializadas, un número creciente de proveedores ...
La industria de semiconductores se ha modernizado mucho en la última década, dejando atrás las viejas tecnologías de fabricación y los procesos ineficientes, lo que ha llevado al cierre o la transformación de unas 100 fábricas de obleas. Esto está siendo impulsado por la llegada de nuevas tecnologías como el almacenamiento de estado...
Las últimas investigaciones de mercado revelan que las ventas de servidores y plataformas de almacenamiento se han reducido notablemente en los primeros meses del año. Según opinan los expertos de la industria TI, el efecto paralizante del coronavirus en los mercados hará que el primer trimestre se salde con unas cifras más bajas de...
Acaban de llegar al mercado los primeros pedidos masivos de chips de memoria DRAM fabricados mediante litografía Ultravioleta Extrema, considerada como el siguiente salto evolutivo de la industria. Gracias a la tecnología EUV se ha logrado traspasar la barrera de los 10 nanómetros en los procesos de fabricación de memoria, procesado...
Los fabricantes de placas madre, memoria DRAM y discos duros NAND flash están aumentando sus pedidos de placas de circuitos impresos, que es el material base sobre el que instalan los componentes de sus equipos y dispositivos electrónicos. Esto da una muestra de que la industria se está preparando para cuando se reactive la economía...
Durante el año pasado, los proveedores de hardware y software para centros de datos registraron un crecimiento del 2% en el gasto de sus clientes en todo el mundo. Buena parte de este aumento estuvo vinculado a las instalaciones de los proveedores de la nube pública, un segmento que ha venido ganando terreno en los últimos cinco año...
Garantizar la privacidad de los datos en los entornos de la nube tiene un coste importante en cuanto al espacio utilizado, ya que es complicado aplicar técnicas como la deduplicación a los datos cifrados. Ahora, un equipo de especialistas ha desarrollado un sistema de cifrado simétrico y reencriptado que permite aprovechar al máximo...
Aunque han implementado todo tipo de medidas para proteger a sus trabajadores, intentando frenar el contagio del virus en sus instalaciones, la industria de almacenamiento en el sudeste asiático comienza a reportar serios problemas. Según los expertos en el sector, en países como Singapur, Malasia o Filipinas se enfrentan a un bloqu...
Según las últimas cifras oficiales, los fabricantes de circuitos integrados de Norteamérica finalizaron 2019 siendo una vez más los líderes mundiales en la industria IC. Esto se debió a que cuentan con una importante participación en los principales segmentos de la industria a nivel mundial, pero también a la gran crisis que han suf...
Los últimos datos de la industria muestran que el gasto de capital de los operadores hiperescala superó lo 32.000 millones de dólares durante el último trimestre de 2019. Así, logró superar ligeramente el récord alcanzado durante el primer trimestre de 2018, y permitió cerrar el balance del año pasado con un crecimiento del 1% en el...
Al igual que le está sucediendo a muchas otras organizaciones, la NASA no había evaluado adecuadamente los costes que generaría subir sus datos a la nube, y ahora se enfrenta a unos gastos difíciles de asumir. Según acaban de reconocer, no calcularon que, al subir los datos generados por sus nuevos programas espaciales a la nube, se...
Durante el último trimestre del año pasado los ingresos del mercado de sistemas convergentes superaron los 4.200 millones de dólares, un 1,1% más que en el mismo período de 2018. Esta mejoría se debió principalmente al sólido crecimiento de ventas de sistemas hiperconvergentes, una categoría que está ganando aceptación rápidamente e...
Un grupo de investigadores de varias instituciones académicas alemanas acaba de publicar un trabajo sobre una nueva tecnología de almacenamiento basada en la espintrónica. Su propuesta se diferencia en la de otros grupos porque permitiría la coexistencia de skyrmions y anti-skyrmions en el mismo sistema, lo que permitiría ampliar aú...
Según acaba de darse a conocer, la industria de centros de datos europea ha solicitado a la Unión Europea que la industria datacenter entre a formar parte de la red eléctrica de la región. Con ello afirman que sería más fácil alcanzar los objetivos de eficiencia energética y de transición a energías renovables que está impulsando la...
Las nuevas tendencias en infraestructura digital llevan a la adopción de tecnologías capaces de mejorar el trabajo con datos, entre ellas el almacenamiento definido por software. Los expertos pronostican que el mercado de soluciones SDS seguirá creciendo a una CAGR del 28% entre 2019 y 2023, para cuando podría alcanzar un valor de 8...

Con la colaboración de...


Whitepaper

Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...

 

Opinión

Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...

Reportaje

La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.

Vídeos

En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...

Más información de

Tecnología

para tu Empresa

El auge de las opciones de entrega ultrarrápida ha transformado de manera permanente las expectativas y comportamientos de los consumidores. Como consecuencia, los responsables de almacén y operaciones se enfrentan constantemente a las fluctuaciones del mercado y a las crecientes exigencias de los usuarios