En los próximos años el volumen de datos va a crecer de forma exponencial en todo el mundo, elevando exponencialmente el consumo energético y de agua de los centros de datos. Ante esto, los operadores necesitan mejorar la eficiencia en las instalaciones con cierta premura, anticipándose a las próximas regulaciones medioambientales q...
Un reciente documento publicado por Bloomberg señala que la Unión Europea está planeando una estrategia digital que incluirá la transformación del sector datacenter europeo. Con ello quieren impulsar un cambio hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad de los centros de datos, que permitiría reducir la huella de carbono a ce...
Uno de los grandes problemas de los servicios en la nube es que la mayoría de clientes acaba contratando más recursos de los que necesita, y acaban incurriendo en un sobrecoste importante. Esta práctica tan extendida ha llevado a que casi la mitad del gasto de la nube se deba a esos recursos infrautilizados, que perjudican mucho el ...
Tal y como está sucediendo en otras industrias, los principales fabricantes de memoria que operan en China están viéndose afectados por el avance de la epidemia del coronavirus. Los proveedores de módulos ya están experimentando retrasos en la cadena de suministro porque se está produciendo un retraso en el retorno de los trabajador...
Aunque los fabricantes de las principales tecnologías informáticas se han apresurado a desmentir que el brote de coronavirus vaya a tener efectos negativos en sus ventas este trimestre, los expertos afirman que los envíos de servidores van a contraerse un 10%. Esto se debe a que la confianza general de los clientes internacionales e...
Sus principales impulsores, Google y Facebook, habrían decidido abandonar este proyecto por los posibles riesgos de seguridad que supondría este nuevo enlace directo entre Estados Unidos y China. Así, la red PLCN ya no llegaría a enlazar Los Ángeles con China y Hong Kong, como estaba previsto, y se limitaría a conectar Norteamérica ...
Un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado un conjunto de técnicas que permiten mejorar el funcionamiento de las plataformas de almacenamiento híbrido ATSMF. Según afirman, con este esquema se logra reducir enormemente el consumo de la memoria no volátil que se emplea para acelerar el acceso a los datos almacenados en los ...
El mercado estadounidense de servicios en la nube está dominado por los grandes hiperescaladores, los únicos capaces de satisfacer las necesidades de los grandes clientes empresariales. Según las cifras de IHS Markit, el año pasado un 59% de las empresas norteamericanas recurrió a los servicios cloud de estos proveedores, un porcent...
Intel SSD 3D NAND
El protocolo que permite trasladar las capacidades de NVMe a través de los tejidos de red está mejorando, y no solo por los avances realizados por la organización responsable del estándar. Ahora, un grupo de investigadores de Intel ha publicado un trabajo de investigación en el que proponen un nuevo enfoque para optimizar el acceso ...
El desarrollo tecnológico está dando como resultado la aparición de nuevas empresas dedicadas a la electrónica y los semiconductores, con propuestas innovadoras. Esto está impulsando una nueva etapa de crecimiento en las operaciones de fusión y adquisición dentro de la industria, con las que las grandes firmas quieren adquirir poten...
HPE Micro datacenter
Últimamente se está dando mucho crédito a las estimaciones de que 2020 será un año de gran demanda para los micro centros de datos, debido al aumento de la inteligencia artificial, 5G o Internet de las cosas. Pero de momento los proveedores de estas tecnologías no están reportando grandes pedidos, por lo que esta timidez podría tras...
A pesar de que las ventas fueron sustanciales, los ingresos del mercado de semiconductores bajaron ligeramente en 2019 debido al descenso de precios de los segmentos de memoria. Esto ha permitido que los OEM, principales clientes del mercado de chips como procesadores o memoria, gasten menos en la fabricación de sus productos el año...
La industria datacenter está invirtiendo en nuevas construcciones y en la renovación de sus infraestructuras preexistentes para adaptar su capacidad a las necesidades actuales de la era digital. Y una de ella es mejorar las redes del centro de datos, lo que está incrementando los pedidos de puertos ethernet para conmutadores de red,...
Ambos países han lanzado un plan para la creación de una infraestructura de nube europea que pueda competir con el avance imparable de los gigantes norteamericanos de la nube. Con su proyecto Gaia-X pretenden desarrollar una red de centros de datos que ofrezca una alternativa local a los clientes y las administraciones públicas de l...
Investigaciones recientes muestran que la mayoría de las administraciones públicas españolas está destinando más recursos a los servicios en la nube privada que en la pública o híbrida. Y parece ser que seguirán manteniendo esta estrategia para los servicios en la nube más básicos, como el almacenamiento, el correo electrónico o el ...
La digitalización de las empresas en la región de APAC va a generar un importante avance de la industria datacenter en los próximos cuatro años. Para el año 2023, los expertos esperan un fuerte aumento de los ingresos y la creación de nuevas oportunidades para los proveedores de infraestructuras TI y para los operadores de centros d...
La industria de discos duros está buscando constantemente formas de optimizar el funcionamiento de sus productos, y uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el calor. Por ello, un grupo de investigadores norteamericanos ha publicado un estudio sobre la transferencia de calor a escala nanométrica en los cabezales de l...
La segunda generación de proveedores de almacenamiento en la nube está apostando por ofertas simples, como respuesta ante la falsa simplicidad de los gigantes del sector. A través de ofertas sencillas quieren proporcionar servicios diseñados desde cero para el almacenamiento, mientras que los grandes proveedores tradicionales usan e...
El progreso digital está haciendo evolucionar a la industria de la informática, que a su vez presiona a los fabricantes de componentes electrónicos. Según los expertos, esto va a propiciar que las empresas aumenten las inversiones en investigación y desarrollo de tecnologías de semiconductores, una tendencia que continuará siendo mu...


Whitepaper

Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...

 

Opinión

Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...

Reportaje

La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.

Más información de

Tecnología

para tu Empresa

Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.