Años atrás, la ley de Moore permitía determinar con bastante fidelidad los ciclos de actualización de servidores en las empresas y centros de datos, pero actualmente este principio ha perdido vigencia. La dificultad de fabricar procesadores más miniaturizados reduce la necesidad de renovar los equipos con pocos años de vida, aunque ...
Tradicionalmente, la memoria ha servido o para almacenar datos o para suministrar información al procesador de una computadora, pero la industria parece decidida a crear una tecnología que sirva para ambos usos. Uno de los últimos desarrollos que han visto la luz es el de la conocida como UltraRAM, que reúne las ventajas de las memo...
Este año comenzará el despliegue de las nuevas redes 5G, dando lugar a grandes cambios en el sector de las telecomunicaciones, que empezará a invertir cada vez más en la computación perimetral. Porque estas nuevas redes ofrecen mucho más ancho de banda pero tiene menos cobertura por cada célula que 4G, por lo que se necesita una arq...
En el almacenamiento en la nube se emplean técnicas de deduplicación para reducir el espacio que consumen los datos duplicados, pero esto complica la administración de los datos y requiere auditorías constantes para garantizar la protección de los datos modificados. Ahora, un grupo de investigadores chinos ha presentado un esquema d...
El crecimiento de los datos está generando nuevas preocupaciones a las empresas, por ejemplo sobre cómo pueden garantizar la seguridad y la privacidad en entornos como el de la inteligencia artificial. Y también sobre cómo pueden monetizar tanto la información que reciben como la que extraen de los propios datos de sus clientes, soc...
El uso de la inteligencia artificial en las organizaciones está aumentando, y esto tiene una serie de implicaciones a nivel tecnológico que tendrán su efecto en la industria de centros de datos. Porque para dar vida a la IA es necesario contar con infraestructuras de un nivel mínimo de rendimiento, tanto para el almacenamiento como ...
Según las últimas cifras de la industria, en diciembre del año pasado la facturación de los proveedores norteamericanos de equipos de semiconductores creció más de lo previsto. La cifra final ha sido de 2.490 millones de dólares, la más alta que se ha alcanzado en los últimos 19 meses, lo que muestra cómo está mejorando la industria...
El servicio Google Dataset Search permite a laboratorios, gobiernos e instituciones académicas acceder a los resultados de los trabajos realizados por sus colegas. Hasta ahora la iniciativa se encontraba en fase de beta, pero la compañía ha decidido pasar a la siguiente etapa, lanzándola de forma oficial para ampliar las posibilidad...
Durante este año las empresas van a seguir avanzando en sus estrategias de migración hacia la nube, trasladando tanto sus datos como muchas cargas de trabajo a estos entornos. Así, las arquitecturas de almacenamiento de datos tradicionales seguirán cambiando desde las estructuras centralizadas a modalidades distribuidas, basadas en ...
La empresa Aruba, propiedad de Hewlett Packard Enterprise, ha dado los primeros pasos para adoptar el modelo de negocio de todo como servicio, impulsada por HPE. Y uno de sus principales objetivos con este gran cambio es posicionarse como un referente en el mercado de soluciones de gestión inteligente de los entornos de computación ...
Las empresas de la industria energética de nuestro país no están tardando en adoptar un modelo de organización orientado hacia el dato, lo que les hace estar retrasadas con respecto a otros países de nuestro entorno. Un reciente informe indica que solo un 19% de estas empresas está aprovechando del todo tecnologías como la analítica...
El gobierno de Reino Unido está definiendo muchas de sus políticas digitales de cara a la salida de la UE, y ha surgido un debate sobre la protección de datos de los menores de edad, el sector de la población más sensible. Pero las medidas que ha propuesto recientemente la oficina del ICO, la autoridad competente, han generado una d...
Un grupo de expertos de varias instituciones de investigación de China han presentado un trabajo con el que pretenden optimizar el sistema de selección de réplicas que se usa en la replicación de datos en la nube. Con ello aseguran que pueden incrementar el ancho de banda en el acceso a los datos alojados en sistemas de almacenamien...

La investigación sobre el almacenamiento de datos en ADN acaba de recibir un nuevo impulso gracias a un prometedor proyecto dirigido por el Gerogia Tech Research Institute. Esta institución ha logrado obtener una financiación de 25 millones de dólares para escalar su tecnología de almacenamiento, basada en moléculas de un polímero b...
En un esfuerzo conjunto, Hewlett Packard Enterprise y otros miembros de la industria y del entorno académico han desarrollado la primera certificación de eficiencia energética para los centros de datos. Su primer objetivo que la industria de centros de datos de Suiza de los primeros pasos hacia la ecología, pero su intención es ampl...
El experto en infraestructuras digitales HPE se ha aliado con la empresa Zenuity para construir conjuntamente un nuevo ecosistema digital de software y hardware para el futuro de los vehículos autónomos. Su objetivo es crear la base tecnológica necesaria para aplicar las tecnologías más avanzadas como la inteligencia artificial a es...
En los próximos años el aumento de la producción audiovisual en formatos como 4K va a impulsar una transición hacia nuevos soportes de almacenamiento de estado sólido. Esta será la única forma de garantizar que los trabajos de edición y postproducción digital puedan llevarse a cabo con la agilidad necesaria, ya que los HDD tradicion...
El año pasado los proveedores de la nube más importantes avanzaron en su expansión a nuevos mercados emergentes, especialmente en ciertos países de Asia y África, que ofrecen nuevas oportunidades. Ahora, tanto Microsoft como AWS han anunciado que abrirán nuevas regiones cloud en Israel, Qatar y Japón, que les permitirán abrirse paso...
El transporte personal está evolucionando con la introducción de tecnologías digitales, que han dado lugar al concepto de coche conectado. Pero esto está teniendo efectos paralelos importantes, ya que estos coches generan gran cantidad de información, un volumen que en los próximos años seguirá creciendo, exigiendo a la industria má...
La replicación y recuperación de los datos se complica cuando se trata del almacenamiento en la nube, ya que garantizar estas capacidades tiene un coste de cara a la disponibilidad. Ahora, un equipo de científicos chinos ha desarrollado un nuevo esquema que permite mejorar el rendimiento en el acceso a los datos, garantizando la seg...
Con la colaboración de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Vídeos
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La iniciativa se alinea con la Visión Medioambiental 2050 de Brother y la estrategia 2030 Carbon Neutrality de FM Logistic
El auge de las opciones de entrega ultrarrápida ha transformado de manera permanente las expectativas y comportamientos de los consumidores. Como consecuencia, los responsables de almacén y operaciones se enfrentan constantemente a las fluctuaciones del mercado y a las crecientes exigencias de los usuarios
Un nuevo estudio de Juniper Research ha revelado que los ingresos globales por redes celulares privadas superaran los 11.150 millones de euros en 2028.