Una de las principales características que diferencian a los discos SSD de consumo de los de categoría empresarial es la fiabilidad, que para la mayoría de las organizaciones y usos profesionales es más importante que el rendimiento superior. Hasta ahora, los estudios se han centrado en la confiabilidad de los discos usados en los e...
Como parte de la digitalización las organizaciones se apresuran a migrar sus datos a la nube, pero en muchos casos este proceso esconde costes ocultos que no se han valorado desde el principio. Además, se presentan otros retos que provienen de la complejidad que supone manejar el volumen creciente de datos en infraestructuras cada v...
Una de las consecuencias que está teniendo la reducción del suministro de componentes de memoria es el aumento de los precios, algo que ya se está notando en los segmentos de DRAM y NAND flash. Pero esto no significa que el mercado vaya a beneficiarse de la epidemia, ya que los flujos de oferta y demanda también están viéndose afect...
La tecnología de grabación magnética está evolucionando y se espera que en el futuro la mayoría de los discos duros empleará la grabación magnética escalonada (SMR), que todavía está en desarrollo. Ahora, un grupo de investigadores ha propuesto una solución a uno de los problemas inherentes a los HDD, que es la gran latencia en las ...
A pesar de que existen desde hace bastante tiempo, las baterías de iones de litio no se han utilizado en los centros de datos hasta hace poco, y en muy pocos casos de uso. El estándar de la industria es usar baterías de plomo-ácido, que están absolutamente probadas, pero está surgiendo una nueva tendencia que podría impulsar la adop...
El primer trimestre de 2020 está resultando menos provechoso de los esperado para los proveedores de memoria de Corea del Sur, que son los líderes indiscutibles de esta industria. Según las estimaciones actuales, el primer trimestre se cerrará con un descenso secuencial del 2,7% en el valor de la industria de memoria del país, antic...
La investigación sobre el almacenamiento basado en ADN se enfrenta a problemas como el de evitar la hibridación de las hebras de código genético, manteniendo su separación para garantizar la integridad de los datos. Para lograrlo se emplean diferentes técnicas de restricción al diseñar el código, que son complejas de aplicar, pero u...
El reciente anuncio de la organización PCI-SIG, responsable del desarrollo del estándar PCI Express, supone que los socios ya tienen disponible la última especificación 5.0. Esta nueva versión incorpora mejoras inspiradas por los comentarios sobre la iteración anterior, y permitirá a la industria preparar sus futuros productos para ...
Uno de los problemas que afectan a la fabricación de chips de memoria flash 3D NAND es que se produce una deformación en la parte posterior de las obleas de silicio, lo que resulta en chips defectuosos. Para resolver este problema, un equipo de investigadores chinos ha realizado un estudio empleando técnicas de simulación, del que h...
En los últimos tiempos, los fabricantes de procesadores han tenido dificultades para seguir con el desarrollo de sus productos de acuerdo a la ley de Moore, pero otras categorías de circuitos integrados sí están siguiendo esta norma. Por ejemplo, la memoria DRAM y NAND Flash, cuya evolución ha mantenido desde sus inicios la duplicac...
Según han informado recientemente, las principales empresas de fundición de semiconductores de Taiwán, que a su vez son de las más importantes del mundo, han visto una reducción de ingresos en estos dos últimos meses. Y prevén que las cifras finales del primer trimestre de 2020 arrojarán un descenso superior al 1%, aunque creen que ...
Un grupo de ingenieros de la Universidad de California, en Berkeley, están utilizando tecnologías de simulación digital para estudiar cómo se comporta la transferencia de calor en los discos duros. Los entornos virtuales creados a partir de datos extraídos de sus experimentos les permiten estudiar con todo detalle cómo afecta el cal...
Kingston SSD
En lo que va de año, los proveedores de memoria han registrado un descenso en la demanda de chips de memoria destinados a las aplicaciones más comunes, como los smartphones y los discos SSD. Debido a ello están cada vez más preocupados por las perspectivas de cara al segundo trimestre del año, aunque prevén que los clientes de servi...
El crecimiento de la industria de centros de datos está teniendo un impacto limitado en el consumo energético que generan las instalaciones en todo el mundo, cifrado actualmente en un 1% del total. Esto se debe a que los operadores están apostando cada vez más por las tecnologías y estrategias de mejora de la eficiencia energética, ...
Tras un 2019 tumultuoso, este año ha comenzado con luces y sombras en el mercado de semiconductores, y las últimas cifras oficiales de la SIA indican que las ventas han descendido ligeramente. Aunque los expertos lo consideran como un éxito, ya que la complicada situación macroeconómica global no está teniendo efectos serios en este...
El Gobierno acaba de anunciar que va a construir un nuevo centro de datos en la provincia de Soria, que permitirá mejorar el funcionamiento de los sistemas digitales de la Seguridad Social. Este proyecto es fruto de los esfuerzos realizados bajo la iniciativa Invest in Soria, que pretende atraer inversiones a una de las regiones afe...
La Grabación Magnética Asistida por Calor acaba de nacer y todavía tiene mucho margen de mejora, tanto en las diferentes tecnologías que la componen como en los materiales magnéticos empleados en los propios discos. Para ayudar en el desarrollo de esta tecnología un grupo de científicos de la universidad londinense Queen Mary y de l...
Investigadores de la Universidad de Brown, en Providence (Estados Unidos), están avanzando en el desarrollo de un nuevo sistema de almacenamiento molecular, que promete una capacidad que la industria de discos duros no podrá alcanzar nunca. Hasta ahora han logrado codificar algo más de 200 kilobytes de archivos, empleando una nueva ...

Con la colaboración de...


Whitepaper

Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...

 

Opinión

Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...

Reportaje

La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.

Vídeos

En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...

Más información de

Tecnología

para tu Empresa

El auge de las opciones de entrega ultrarrápida ha transformado de manera permanente las expectativas y comportamientos de los consumidores. Como consecuencia, los responsables de almacén y operaciones se enfrentan constantemente a las fluctuaciones del mercado y a las crecientes exigencias de los usuarios