Uno de los problemas que acompañan inevitablemente al incremento de capacidad de la memoria 3D NAND de triple nivel (TLC) es un aumento en la tasa de errores de bit. Para paliarlo se emplean sistemas como LDPC, que ayudan pero tienen un desempeño deficiente cuando aumenta la tasa de errores, y ahora un equipo de investigadores chino...

Desde hace poco más de dos años la industria de almacenamiento ha vivido grandes avances con la introducción de las nuevas tecnologías de discos duros de estado sólido. Más allá del aumento de la capacidad de estos soportes, los proveedores de matrices de almacenamiento ahora cuentan con herramientas y tecnologías que permiten const...
Uno de los indicadores de la industria de semiconductores es el mercado de materiales base para la fabricación de circuitos integrados, que en lo que va de año está creciendo de forma destacable. Esto revela que se están produciendo movimientos importantes en el sector, que espera poder recuperarse de cara a algún punto de 2021, apo...
Muchas organizaciones están recurriendo a proveedores de almacenamiento como servicio para sostener el gran crecimiento de datos que está produciéndose en los últimos tiempos. Esto se debe a que las ofertas de STaaS empresariales proporcionan una serie de ventajas importantes a los clientes, tanto en materia de costes como de valor ...

Investigadores canadienses están desarrollando un esquema de procesadores híbridos interconectados para acelerar el acceso a los datos sin pasar por la CPU. Este enfoque, denominado SHIP, pretende proporcionar un enlace casi directo a los datos mediante controladores de almacenamiento para chips FPGA lo que permitiría crear diseños ...
Los esfuerzos realizados por el Instituto de Investigación Tecnológica Industrial de Taiwán en el campo de la memoria están dando sus frutos, y las empresas del país que colaboran con esta institución están empezando a cosechar los resultados. Concretamente en los campos de la memora RAM Ferroeléctrica FRAM y la SOT-RAM, dos novedos...
En lo que va de año el mercado de semiconductores ha experimentado varios cambios de ritmo, debido al efecto que ha tenido la pandemia global en la cadena de suministro desde sus primeras etapas. Pero la situación parece haberse estabilizado y durante el mes de mayo las ventas han crecido de nuevo a un ritmo del 1,5% secuencial, ace...
El avance de la digitalización y el crecimiento constante de la nube y otros servicios digitales está impulsando desde hace años la construcción de centros de datos a hiperescala. Esta tendencia no se ha frenado con la irrupción de la pandemia, y los expertos dicen que a mediados de año el número de estas instalaciones ya ha llegado...
Entre 2004 y 2019 el porcentaje de portátiles que integran un disco duro SSD ha crecido del 17% al 74,5%, una tendencia que sigue avanzando y que, según los expertos, culminará con la desaparición de los HDD en estos equipos. De cara a 2020 la industria ha continuado con esta transición hacia el almacenamiento de estado sólido, un c...
Un equipo de investigadores de la universidad de Stanford ha desarrollado un método para almacenar datos en un soporte compuesto por láminas de metal de solo tres átomos de grosor. Mediante esta tecnología se pueden apilar numerosas capas para construir un sistema de almacenamiento de alta capacidad en muy poco espacio, que podría s...
Uno de los principales lastres que ha tenido en el último año y medio el mercado NAND flash, y que ha contribuido a la depreciación de la memoria, es la caída de ventas de smartphones. Ahora se comienza a anticipar un incremento de las ventas por la próxima llegada de 5G, lo que según los expertos ayudará a la recuperación del secto...
Para aprovechar el valor encerrado en los datos las organizaciones necesitan mejorar la gestión a diferentes niveles, pero la transformación digita hace que esto sea cada vez más complejo. Las empresas están reportando una dificultad creciente para enfrentar los nuevos desafíos de gestión de datos, pero ya se ha demostrado que quien...
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos alerta de que la nueva Ley de seguridad nacional de Hong Kong promulgada por China puede suponer un riesgo estratégico para la industria de semiconductores estadounidense. Ante la posibilidad de que e país asiático se haga con información confidencial norteamericana, y como medida de...
El proveedor de soluciones tecnológicas Hewlett Packard Enterprise ha otorgado el reconocimiento HPE Momentum Edge a Schneider Electric, por contribución al segmento TI de los micro centros de datos. Así reconoce el importante trabajo que lleva realizando este socio para el desarrollo de las nuevas formas de computación perimetral, ...
A pesar de la crisis que ha sufrido la industria de semiconductores del país, los principales proveedores chinos de servicios de ensamblaje y prueba de chips están incrementando sus ingresos. Esto da una muestra de cómo está avanzando el sector con la llegada de nuevos fabricantes de componentes para equipos informáticos y dispositi...
Tras un año de moratoria a la industria de centros de datos, las autoridades de Ámsterdam han abierto de nuevo la veda a la construcción de nuevos centros de datos en su área. Eso sí, con un serie de restricciones con las que pretenden que el sector pueda crecer de forma sostenible y contenida en los próximos años, sin acaparar exce...
El campo del almacenamiento computacional está en la punta de lanza del desarrollo tecnológico, y e prevé que será fundamental para aplicaciones de absoluta vanguardia, como las redes neuronales y otros campos de la IA. Generalmente se asocia a las tecnologías de estado sólido, pero un equipo de investigadores suizos ha desarrollado...
En lo que va de año los dos principales fabricantes de aceleradoras gráficas (GPU), Nvidia y AMD, han registrado un aumento de los pedidos de sus productos para servidores. Esto parece deberse a que la creciente necesidad de los operadores de centros de datos de contar con plataformas más rápidas para el trabajo con aplicaciones de ...
La conferencia de Fabricación de Semiconductores Avanzados (ASMC) de 2020, organizada por SEMI, finalmente se celebrará en formato virtual, entre el 24 y el 26 de agosto. Esta edición reunirá de nuevo a los líderes de la industria, que mostrarán las últimas novedades de la industria, abarcando las nuevas estrategias y técnicas de fa...
Uno de los problemas de rendimiento que afectan a la tecnología de discos duros de estado sólido es la reducción de rendimiento en la lectura de datos a consecuencia de los sistemas de comprobación de errores. Pero un grupo de investigadores chinos ha desarrollado un esquema denominado DEPS, con el que prometen una mejora de entre e...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.