Tras muchas deliberaciones, el cable submarino que conectará Chile con Asia no irá directamente hacia China, sino que enlazará con varias ciudades australianas, terminando en Sydney. Esto permitirá reducir costos y tiempos de ejecución frente al plan inicial, ya que se aprovecharán las líneas preexistentes entre Australia y los prin...
Los planes de China de independizarse de la cadena de suministro de semiconductores extranjera pasan por construir su propia infraestructura de fabricación. Esto ha llevado a lanzar un ambicioso plan de 5 años de duración, cuyo objetivo es incrementar un 40% su capacidad de producción nacional de circuitos integrados.
Hewlett Packard Enterprise ha sido elegida como proveedor de tecnología para el futuro Centro Internacional de Datos de la Universidad de Edimburgo, para lo que proporcionará sus más modernas tecnologías de HPC, inteligencia artificial, contenedores y software. Mediante una combinación de soluciones HPE Ezmeral Container Platform, H...
El gigante de las búsquedas Google ha anunciado un nuevo proyecto para construir un cable submarino que conectaría Estados Unidos con Reino Unido y España. Esta infraestructura tendrá el nombre de Grace Hopper, y tiene como objetivo reforzar la capacidad y confiabilidad de las conexiones entre ambas regiones, cuyo tráfico no para de...
A medida que las organizaciones aumentan el uso de dispositivos conectados el volumen de datos no para de creer, poniendo a prueba la capacidad disponible en sus centros de datos y en la nube. Y este problema no es pasajero, ya que los datos generados por IoT solo aumentarán, por lo que los expertos de IDC recomiendan a las empresas...
Las empresas están subiendo sus datos a la nube pública, pero por cuestiones de costos no siempre emplean modalidades de almacenamiento seguro, lo que deja sus datos expuestos a posibles ataques cibernéticos. Cuando esto sucede, los investigadores forenses se encuentran con problemas, ya que requieren la completa colaboración de los...
Los expertos se están dando cuenta de las grandes carencias que arrastra la sociedad en la era de la información, caracterizada por la generación constante y masiva de datos que en realidad no se aprovechan. Ahora, líderes tecnológicos como Antonio Neri, CEO de HPE, anticipan que estamos adentrándonos en la Era del Conocimiento, una...
Ingenieros de dos universidades australiana y china han colaborado para desarrollar una nueva solución de almacenamiento seguro en la nube, que promete ser más eficiente y versátil que las actuales. Según sus creadores, el denominado Cifrado de Búsqueda Bloqueado por Mensajes (MLSE), permite cumplir con los requisitos de deduplicaci...
Tras la incertidumbre generada en el mercado de semiconductores durante los primeros meses del año, el segundo trimestre ha arrojado cifras muy positivas en el segmento de fundición. Según las cifras oficiales de la industria, los envíos de obleas de silicio aumentaron un 8% secuencialmente frente al primer trimestre, lo que a su ve...
Como parte de la recientemente aprobada Ley de Autorización de Defensa Nacional, el Congreso de los EEUU ha exigido el establecimiento de un programa federal de subvención para la industria de semiconductores. El objetivo es apoyar económicamente la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de memoria, computación y comuni...
La tecnología de memoria de cambio de fase ofrece una respuesta a las necesidades de un mayor equilibrio entre las características de NAND flash y DRAM, y está encontrando su lugar en el mercado de infraestructuras TI empresariales. Pero todavía quedan cuestiones por resolver, como comprender mejor el efecto que tiene la temperatura...
Con un total de 340 casos desde el lanzamiento de la GDPR, las multas contra organizaciones que han violado esta regulación han sumado un total de 175 millones de euros. Estas cifras incluyen también al Reino Unido y, aunque España ocupa la primera posición por número de infracciones, las sanciones más elevadas se han impuesto en Fr...
A medida que se restablece la normalidad en los mercados tecnológicos la demanda de productos para dispositivos y centros de datos se ha ido desacelerando. Como resultado de esta tendencia, los fabricantes de memoria están acumulando inventario, aunque los expertos no temen que se reproduzca la sobreoferta que afectó al mercado en e...
Hewlett Packard Enterprise ha creado un nuevo laboratorio con el fin de fomentar el desarrollo de soluciones 5G desde un punto de vista abierto, que permita combinar tecnologías de diferentes proveedores. Proporcionando un entorno de pruebas en vivo HPE quiere ofrecer a los proveedores de telecomunicaciones una forma de acelerar el ...
Durante el mes pasado el mercado de semiconductores de norteamericana redujo ligeramente sus ganancias, aunque todavía son bastante superiores a las del mismo período de 2019. Los ingresos registrados en junio sumaron unos 2.320 millones de dólares y, según los expertos, esta cifra demuestra la resistencia de la industria norteameri...
Investigadores chinos han desarrollado una política de reescritura de datos para la caché SSD empleada en el almacenamiento en la nube, en la que se aplica el aprendizaje automático para reducir el tráfico de datos en la caché. Su enfoque ML-WP promete una reducción del 41,5% en este tráfico y del 37,5% en la latencia media de lectu...
La recuperación de los segmentos de memoria y la proliferación de nuevas categorías de semiconductores va a impulsar la inversión en fabricación de chips durante este año y el que viene. Las previsiones de los expertos son que el gasto global podría llegar hasta unos 70.000 millones de dólares para finales de 2021, estableciendo un ...
Con la nueva marca HPE Ezmeral el proveedor de tecnología ofrece una nueva cartera de software empresarial pensado para acelerar la transformación digital y promover la innovación. Su oferta incluye una amplia variedad de soluciones, desde orquestación y gestión de contenedores a automatización de TI y analítica de datos para la int...
El futuro de la inteligencia artificial más avanzada se encuentra en las redes neuromórficas, cuya arquitectura distribuida trata de emular al cerebro humano. En este tipo de redes la velocidad de acceso a los datos es fundamental, y la industria está apostando por las nuevas tecnologías de memoria no volátil, que permiten acelerar ...

Desde más de 10 años, Veeam y HPE mantienen una alianza estratégica por la que ayudan a las empresas a proteger y recuperar rápidamente los datos, garantizar su resiliencia empresarial y reducir el riesgo. "Veeam tiene el honor de recibir este premio dos años seguidos fruto de la fortaleza y la inversión conjunta en nuestra asociaci...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.