Los primeros tres meses de 2020 han sido difíciles para muchas industrias, y en ese tiempo el mercado de almacenamiento externo empresarial de EMEA ha perdido un 5%. Aunque los expertos destacan el comportamiento de las categorías de matrices All Flash y plataformas hiperconvergentes (HCI), que han cerrado el trimestre en positivo.
Las últimas investigaciones de los expertos muestran que el mercado de infraestructura en la nube de China ha crecido un 67% interanual en el primer trimestre del año, a pesar del impacto provocado por la pandemia en esos meses. Esto es una muestra del enorme potencial que tiene el gigante asiático de cara los mercados tecnológicos ...
Investigadores de Intel y Lenovo han desarrollado un nuevo sistema de almacenamiento de objetos asincrónicos distribuidos (DAOS) de código abierto, único hasta la fecha. Esta nueva tecnología permite construir una plataforma de almacenamiento basada en la memoria de clase de almacenamiento (SCM) y en las nuevas interfaces NVMe, lo q...
En jun reciente anuncio la firma china YMTC ha anunciado que durante el próximo semestre lanzará al mercado sus nuevos productos de memoria NAND flash, que harán la competencia a los líderes de la industria. Según han dado a conocer, su estrategia contempla el lanzamiento de multitud de productos, desde SSD para centros de datos a a...
Los representantes de la industria estadounidense de fabricación de semiconductores están promoviendo una nueva ley que podría tener el apoyo de ambos partidos, que beneficiaría al sector nacional de la fundición. Esto supondría un apoyo importante a una de las reivindicaciones tradicionales del sector, que quiere traer al país uno ...
Las organizaciones continúan incrementando sus inversiones en infraestructura tecnológica para la nube, mientras que el gasto en TI que no es de la nube sigue cayendo con fuerza. Esta tendencia lleva tiempo en marcha, pero desde principios de año se ha visto potenciada por los efectos que ha causado la irrupción de la pandemia.
Durante la primera mitad de 2020 se ha producido una cierta escasez de productos NAND Flash en el mercado global, especialmente por la demanda de SSD de los clientes de centros de datos. Según los expertos, en el tercer trimestre esta escasez podría continuar, pero en esta ocasión se debería más a la llegada de las nuevas consolas d...

A pesar de que en la mayoría de escenarios los discos duros de estado sólido permiten un gran ahorro de energía con respecto a los HDD tradicionales, la industria continúa buscando formas de optimizar el gasto eléctrico. En este camino, un equipo de investigadores indios está trabajando para mejorar la comprensión del uso de energía...
La industria de fundición de obleas de semiconductores ha estado liderada por las empresas de Corea del Sur, pero en los últimos años otros países han crecido con mucha rapidez hasta disputarle el puesto. Considerando la capacidad de producción dentro de cada país, las empresas de fundición de Taiwán continúan superando a Corea del ...

El concepto de infraestructura modular en la industria de centros de datos está ganando tracción gracias al despegue de las nuevas formas de computación perimetral. Estas se están convirtiendo en uno de los pilares de la transformación digital de sectores como la industria, la sanidad, el comercio minorista o las telecomunicaciones,...

El evento organizado por Hewlett Packard Enterprise ha reunido a los principales clientes y partners de la compañía para compartir la visión del panorama tecnológico actual en nuestro país. Y una de las claves más importantes de este encuentro virtual ha sido el importante papel que jugará la tecnología en la recuperación económica,...
A pesar de que la pandemia ha generado problemas en diferentes mercados tecnológicos, los 10 principales proveedores de semiconductores del mundo han logrado incrementar ligeramente sus ingresos en el primer trimestre. Al parecer, este crecimiento se ha apoyado en las ventas de ciertos segmentos de PC y servidores, que han permitido...
A pesar de los problemas de suministro global y del descenso de demanda por parte de los consumidores y de ciertos segmentos del mundo empresarial, las ventas de discos duros HDD a los proveedores de la nube han logrado compensar la situación. Así, durante el primer trimestre casi lograron mantenerse las previsiones anteriores a la ...

El proveedor de soluciones tecnológicas Hewlett Packard Enterprise acaba de lanzar una nueva gama de software y servicios HPE GreenLake y nuevos programas para el canal. El objetivo es ampliar la capacidad de sus socios para proporcionar nuevas capacidades a sus clientes entregadas como un servicio y expandir las experiencias de la ...
Investigadores chinos proponen un nuevo esquema de cifrado de datos para los entornos de la nube, con el que otorgarían un mayor control a los usuarios, que actualmente. Su propuesta se basa en un esquema de cifrado seguro y rastreable, que además permitiría controlar más eficientemente los costes de almacenamiento y computación sin...
En el segundo trimestre del año se ha registrado un aumento considerable de los pedidos de servidores en el mercado global, aprovechando la reanudación de las cadenas de suministro. Pero este proceso se está produciendo con más lentitud de lo esperado, y los expertos anticipan problemas de suministro de cara al tercer trimestre del ...
La vuelta al trabajo presenta una serie de desafíos para muchas organizaciones, que necesitan recuperar su actividad normal, pero deben mantener ciertas condiciones de seguridad para sus empleados. Ante esta situación, Hewlett Packard Enterprise acaba de presentar cinco soluciones pensadas para ayudar a las empresas a afrontar este ...
El proyecto Pacific Line Cable Network (PLCN) pretendía unir Asia con Norteamérica a través del Pacífico, pero ahora es posible que se cancele definitivamente, debido a que el gobierno estadunidense no ha concedido la licencia al operador. Como ya se había anunciado desde hace algunos meses, los motivos son las preocupaciones sobre ...
A pesar de los problemas generados por la pandemia desde principios de año, el mercado de sistemas convergentes logró crecer un 4,5% interanual en el primer trimestre. El crecimiento fue más o menos generalizado, pero se debió sobre todo a la aportación de los sistemas de alta gama para las aplicaciones de las industrias de la salud...
Este tipo de memoria, muy presente en diferentes plataformas integradas, se enfrenta a un más que probable descenso de precios a causa de un exceso de inventario de los compradores. El problema no es tan grave como el que vivió la memoria NAND flash el año pasado, pero la industria prevé una depreciación motivada por el sobreaprovis...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.