El impacto del coronavirus en la industria de equipos para la fabricación de semiconductores ha sido apreciable, pero al parecer la recuperación está comenzando. Un ejemplo proviene de las cifras del mercado norteamericano, que en el mes de mayo ha logrado crecer un 2,9% con respecto a los números de abril, cuando el impacto de la p...
A pesar de ciertos factores en contra, en 2019 el gasto de los hiperescaladores en computación y almacenamiento creció ligeramente, equilibrando las cifras del mercado global de infraestructura TI. Esto proporcionó unos ingresos de más de 21.000 millones de dólares para los proveedores ODM, que venden sus productos directamente a es...
Aunque las ventajas de la nube son más que evidentes para la mayoría de organizaciones, hay varios factores que están frenando el siguiente nivel de adopción de estas tecnologías. Según los expertos, cuestiones como la falta de visibilidad y de control sobre datos y aplicaciones críticas está reteniendo a las empresas, incluso a las...
Investigadores de la Universidad de Minnesota han publicado un trabajo de investigación en el que ahondan en las causas que provocan las fluctuaciones de señal en la Grabación Magnética Asistida por Calor. Esto proporciona un conocimiento más profundo sobre este problema, lo que ayudará a las empresas de la industria a mejorar el fu...
Como ya se preveía, las cifras finales de gasto en hardware y software para los centros de datos descendió ligeramente en el primer trimestre del año, justo antes de la explosión en el consumo de ciertos servicios digitales. Aunque la crisis ha afectado poco al mercado de infraestructura para la nube pública, lo que ha permitido mit...
Los protocolos de almacenamiento empleados en cualquier arquitectura de datos son determinantes para el rendimiento en el acceso a los datos, y con e avance de OpenStack Cinder se plantean dudas sobre cuál es mejor. Para arrojar un poco de luz, un grupo de investigadores indonesios han elaborado un estudio para comparar el desempeño...
Se acaba de anunciar que la empresa NEC se hará cargo de la construcción del cable Asia Direct, un importante proyecto de infraestructura que unirá los principales nodos de interconexión de extremo oriente. Se espera que tenga una longitud de 9.400 kilómetros y que esté completado para finales de 2022, proporcionando una capacidad d...

El proveedor de soluciones tecnológicas Hewlett Packard Enterprise acaba de anunciar HPE Edge Orchestrator, una solución enfocada a las nuevas necesidades de las empresas de telecomunicaciones. Esta tecnología permite desplegar con facilidad nuevas aplicaciones y servicios en las nuevas infraestructuras TI en el borde basadas en 5G,...
Según los expertos, los operadores de centros de datos en Estados unidos cuentan con mejores formas de recaudar dinero de los inversores que sus homólogos europeos. Esto les proporciona una ventaja de cara a financiar el crecimiento previsto para la industria, pero también les está permitiendo comprar a las empresas europeas con rel...
Desde que comenzó el año ha aumentado considerablemente la demanda de servicios digitales y los operadores hiperescala se han visto obligados a incrementar su capacidad con más rapidez de lo esperado. Para lograrlo continúan apoyándose en la industria de colocación, que experimentará un crecimiento mucho mayor de lo previsto en la p...
Una de las regiones con más proyección para el mercado de la nube es Asia Pacífico, donde se prevé un aumento considerable de la demanda de servicios en la nube para uso tanto personal como empresarial y gubernamental. Según las investigaciones de IDC, más del 57% de las empresas de servicios públicos de la región de Asia Pacífico e...
Se acaban de dar a conocer nuevos avances en la iniciativa Project Silica, que persigue la creación de un nuevo sistema de almacenamiento de datos en soporte de vidrio. Los investigadores que trabajan en este proyecto prometen una tecnología más barata, fiable, duradera y no volátil, que superarán en todos los aspectos a los soporte...
En la próxima década se va a producir una transición desde los formatos de memoria actuales a nuevas tecnologías como 3D Xpoint, MRAM o ReRAM, que proporcionan capacidades entre el almacenamiento y el cómputo. Como resultado, se prevé que para 2030 el mercado de estas memorias emergentes podría alcanzar un valor de más de 36.00 mill...
Las autoridades de Ámsterdam y Haarlemmermeer están considerando acelerar el fin de la moratoria impuesta a la industria de centros de datos, que impedía la construcción de más instalaciones, aunque con ciertas restricciones. Esto se ha logrado gracias a la acción de la Asociación Holandesa de Centros de datos, que quiere impulsar e...
Las últimas cifras de la industria confirman lo que ya pronosticaban los expertos del sector, y es que el mercado de servidores descendería en los tres primeros meses del año. Según las estimaciones de IDC, aunque los envíos en el mercado global solo descendieron un 0,2%, los ingresos bajaron un 6%, a causa de un cambio en las tende...
Con el aumento de demanda de servicios digitales los proveedores de la nube pública necesitan incrementar su huella para satisfacer las necesidades de los clientes. Debido a ello, se prevé que el gasto de capital de la industria de centros de datos aumente este año en torno a dos dígitos, aunque no está claro si logrará compensar el...
A pesar de que se ha mantenido la incertidumbre en el mercado de fundición de semiconductores, los proveedores de obleas han logrado incrementar sus ingresos un 20% interanual en el segundo trimestre. Esto se debe sobre todo a que el mismo período del año anterior fue excepcionalmente débil, pero también a que en estos meses se han ...
Como era de esperar, los ingresos y los envíos del mercado de almacenamiento empresarial han caído en el primer trimestre del año, a causa de la inestabilidad económica generada por las primeras fases de la pandemia. Aunque algunos segmentos han mejorados sus cifras de envíos o ingresos, el mercado general se ha enfrentado a unos me...

Dentro del marco de HPE Discover Virtual Experience, HPE va a celebrar HPE Spain Summit, una sesión paralela que tendrá lugar el martes 23 de junio a las 11:00 y en la que José María de la Torre, presidente y consejero delegado de HPE España, dará la visión de la compañía para ayudar a las empresas en tiempos difíciles. La sesión ta...

El proveedor de soluciones tecnológicas acaba de presentar nuevas capacidades para sus plataformas de almacenamiento inteligente HPE Primera y HPE Nimble Storage. Entre ellas destacan la compatibilidad con el almacenamiento flash NVMe y con las nuevas memorias de clase de almacenamiento (SCM), lo que permite acelerar al máximo el ac...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.