Investigadores chinos han creado un dispositivo de lógica reconfigurable no volátil basado en la espintrónica, que puede tener importantes aplicaciones a la computación en memoria. Afirman que esta tecnología sienta las bases para el desarrollo de sistemas de memoria computacional con un mayor paralelismo.
Poco a poco el mercado de memoria NAND flash está entrando en una situación de sobreoferta, que en el primer trimestre del año que viene ocasionará un descenso de precios de entre el 10% y el 15%. Aunque por el momento algunos clientes importantes están realizando pedidos importantes de unidades SSD, por lo que los proveedores no se...
La cinta magnética continua siendo uno de los soportes de almacenamiento de datos más utilizados para el archivo a largo plazo y la copia de seguridad de grandes volúmenes de información. Lejos de ser una tecnología en vías de extinción, su mercado sigue creciendo gracias a la avalancha de datos que se generan cada día fruto de la d...
Con el rápido crecimiento que se está produciendo en el mercado de servicios en la nube los operadores de centros de datos hiperescala están aumentando constantemente la inversión en infraestructura. De cara al año que viene se espera que incrementen el gasto de capital en un 30%, aprovechando que las restricciones de la cadena de s...
La gran presión ejercida por la economía global sobre la industria de semiconductores ha llevado a las empresas del sector a incrementar rápidamente el gasto de capital. En 2021 se espera que aumente un 34% hasta 152.000 millones de dólares, y está encabezado por las fundiciones de chips, que están esforzándose para ampliar su capac...
Ingenieros de dos universidades estadounidenses han creado una matriz de memoria criogénica basada en memristores superconductores (ScM) para los computadores cuánticos. Esta tecnología servirá para resolver los problemas de escalabilidad en el almacenamiento de datos que sufren actualmente estos ordenadores, y tiene un gran potenci...
La provincia china de Guangdong se ha embarcado en un ambicioso proyecto quinquenal para sumergir un gran número de centros de datos frente a sus costas. Su intención es construir una vasta flota submarina de instalaciones de alto consumo energético, aprovechando el enfriamiento por agua de mar para reducir al mínimo el coste de ele...
Una firma tecnológica japonesa ha creado un prototipo de memoria flash multinivel capaz de almacenar hasta 7 bits por celda, que permitiría retener datos analógicos durante 10 años. Esta innovación está enfocada a chips de computación en memoria para operaciones de inferencia de IA de baja potencia, pero podría aplicarse a otras tec...
La sostenibilidad medioambiental está calando en muchas industrias, y los expertos en este campo alertan de la influencia que tienen los eventos meteorológicos extremos y el cambio climático en las estrategias de sostenibilidad. Para grandes firmas tecnológicas como Western Digital esto es una realidad, y están trabajando intensamen...
La escasez de chips que se ha generado en los últimos dos años podría extenderse más allá de 2022, pero el mercado global de circuitos integrados va a seguir progresando el año que viene. Aunque los expertos anticipan una tasa de crecimiento de un 11%, menos de la mitad de 26% previsto para 2021, el mercado seguirá alimentado por la...
La tecnología de discos duros magnéticos continúa evolucionando para ofrecer soluciones de almacenamiento enfocadas a los grandes repositorios de información, a los centros de datos y a las empresas. La capacidad enviada a nivel mundial sigue aumentando para satisfacer sus necesidades y de cara al año que viene los expertos identifi...
El aumento constante del tráfico global y la demanda de centros de datos está beneficiado a varias industrias estrechamente relacionadas, como la de conmutadores Ethernet. En el tercer trimestre las ventas en este mercado han alcanzado niveles récord, a pesar de los problemas que se están produciendo en la cadena de suministro de te...

La Asociación Española de Centros de Datos Spain DC se ha reunido con representantes del Ayuntamiento de Madrid para explicarles sus planes de desarrollo de la industria para la capital. Las previsiones de crecimiento digital en la región son muy alentadoras, y los expertos quieren reforzar la colaboración con la Administración loca...

En el tercer trimestre las fundiciones han visto un aumento de ingresos como consecuencia del incremento de los precios y de la mayor demanda de los fabricantes de cara a la temporada alta de final de año. Los fabricantes de smartphones, portátiles, dispositivos de red, IoT y de la industria automotriz han incrementado los pedidos p...
La tecnología de almacenamiento de estado sólido ha mejorado mucho en los últimos años, con la llegada de nuevos chips, controladores y protocolos que elevan el rendimiento a un nuevo nivel. De cara al año que viene los expertos identifican cinco tendencias que se expandirán en los centros de datos, las plataformas de supercomputaci...
Expertos en ingeniería informática y nuevos materiales han establecido una relación directa entre el ancho de la capa de electrodos que conecta las celdas de memoria de cambio de fase y el consumo y rendimiento de estos chips. En base a sus investigaciones han determinado que las arquitecturas de PCM basadas en electrodos de tipo BE...
Una importante compañía de la industria de centros de datos acaba de presentar el primer marco de trabajo en sostenibilidad para las instalaciones, basado en nuevos indicadores. Su intención es afianzar la tendencia hacia centros de datos más ecológicos a través de nuevas métricas y estrategias que permitirán reducir el impacto ambi...
El operador de telecomunicaciones y de la nube francés Adista se ha aliado con la empresa Datafarm Energy en un proyecto con el que construirán un centro de datos alimentado por biogás. Esperan poder extraer los 250 kilovatios necesarios a partir de la recuperación de residuos biológicos agrícolas y planean tener listas las instalac...
Un equipo de investigadores de China ha desarrollado una nueva estructura de celdas para la memoria de cambio de fase. Afirman que su diseño permite construir chips multinivel con una mayor densidad de celdas sin comprometer la confiabilidad, ofreciendo soluciones para las aplicaciones emergentes de la tecnología PCM.
A pesar de que los SSD están conquistando poco a poco algunos segmentos importantes del mercado de almacenamiento, los centros de datos siguen impulsando las ventas. Los envíos no están creciendo significativamente en términos unitarios, pero la demanda de capacidad seguirá estimulando las ventas de nuevas unidades de más densidad.
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.