Tras los cambios experimentados durante la pandemia, el mercado de memoria NAND flash está retomando un ritmo más normal, sujeto a las tendencias cíclicas tradicionales. Por ello, los expertos anticipan que el precio de este tipo de memoria volverá a descender el año que viene, debido a la moderación de la demanda y a la mayor compe...
Administrar las constantes fluctuaciones y el gran crecimiento del tráfico de datos a nivel global es un reto cada vez mayor, y las empresas de interconexión global están empezando a explorar nuevos enfoques. Uno de los más innovadores es utilizar la inteligencia artificial para predecir la demanda de datos en las líneas de cable su...

Las cargas de trabajo de escritura intensiva requieren soportes de datos de alto rendimiento y confiabilidad, un ámbito en el que los SSD ofrecen grandes ventajas frente a los HDD convencionales. Pero los requisitos informáticos en las estaciones de trabajo van más allá de la velocidad de escritura, ya que estos discos tienen otras ...
Ingenieros indios han desarrollado un novedoso esquema de control de acceso descentralizado para mejorar la seguridad en el acceso a los datos almacenados en la nube. Para ello se emplean múltiples centros de distribución de claves (KDC) y autenticación de usuarios de múltiples niveles, que garantizan que solo los usuarios autorizad...

La gran demanda proveniente de las aplicaciones de memoria, lógica y la fundición está impulsando las ventas de obleas de semiconductores en todo el mundo. Según los expertos, este año se alcanzará un nuevo récord histórico en los envíos, y se prevé que el mercado continuará creciendo de forma algo más moderada durante los próximos ...
Una investigación reciente revela que la seguridad de los dispositivos de almacenamiento empresarial es muy inferior a la que se aplica a las capas de computación y redes de datos. Los expertos han identificado muchas vulnerabilidades y problemas de configuración que podrían tener graves consecuencias para las organizaciones, y reco...
Recientemente, el gobierno chino ha anunciado su interés en reunificarse con Taiwán, con un tono agresivo que está generando gran preocupación por las implicaciones que podría tener para muchas industrias. Una de ellas es la de semiconductores, uno de los principales motores económicos del país insular, que podría estar detrás de la...
Ingenieros chinos han desarrollado un sistema basado en redes neuronales para mejorar el sistema de corrección de errores en la memoria NAND flash MLC. Con el esquema que han creado se logra mejorar la detección de errores de bits, aumentando como consecuencia la resistencia de las celdas de este tipo de memoria multinivel.
La firma DE-CIX, responsable de los principales nodos de interconexión de centros de datos e Internet de todo el mundo, acaba de abrir una nueva plataforma de interconexión en Barcelona. Esta ubicación se sumará a la que ya tiene en Madrid, ampliando el acceso de los clientes a su vasta red internacional, lo que acelerará el flujo d...

Ingenieros chinos y canadienses han desarrollado un nuevo método de desinfección para los discos SSD que reduce la latencia media de borrado seguro en casi un 60% con respecto a las técnicas convencionales. Esto supone una mejora importante para un proceso fundamental, tanto en el uso convencional de los discos como al eliminar comp...
La expansión del protocolo NVMe a los tejidos de red Fibre Channel está generando un mercado floreciente que el año pasado ya logró superar los 30.000 millones de dólares. Los expertos prevén que a lo largo de esta década este mercado aumentará su valor de forma exponencial gracias a la popularización del almacenamiento SSD NVMe en ...
Se acaba de anunciar un nuevo proyecto para construir el que será el cable de datos submarino con más capacidad del mundo, que enlazará Estados Unidos y Europa a través de una línea de 500 Tbps. Esta infraestructura pertenecerá al gigante de las redes sociales Facebook, será construida por la firma NEC, especializada en redes submar...
Ingenieros coreanos han desarrollado un sistema de simulación que permite analizar las propiedades de los nuevos materiales empleados en la fabricación de memoria 3D NAND. Han trabajado especialmente en la mejora del diseño de las trampas de carga, cuya fabricación se hace más compleja a medida que se apilan más capas de celdas para...
Después de tres trimestres consecutivos de crecimiento, en el último cuarto de 2021 se prepara un descenso en los precios de contrato para la memoria DRAM, que podría ser de entre el 3% y el 8%. Según los expertos, es el inicio de una nueva etapa de depreciación que podría extenderse a buena parte de 2021, a causa de la menor demand...
Este año los fabricantes ODM de servidores afincados en Taiwán acapararán el 90% de la producción global, en parte gracias a su estrategia de trasladar las fábricas fuera de China. Esto les ha permitido consolidar sus relaciones con los clientes de mercados tan importantes como el estadounidense, logrando afianzar su liderazgo en un...
Según los datos preliminares publicados por los expertos de TrendFocus, en el tercer trimestre de 2021 los envíos de discos duros HDD habrían aumentado en torno a un 1% con respecto al trimestre anterior. Esto implicaría un incremento interanual cercano al 7%, que está muy relacionado con las buenas cifras del proveedor Western Digi...
El precio de la electricidad está aumentando de forma desorbitada y las industrias que consumen más energía demandan un cambio regulatorio que ponga freno de verdad a la situación. Un ejemplo es la industria de centros de datos en Holanda y España, que está pidiendo a sus respectivos gobiernos que implementen medidas para frenar una...
Investigadores estadounidenses y chinos han colaborado en la creación de un nuevo sistema de cifrado optimizado para los soportes de almacenamiento de estado sólido, especialmente en dispositivos móviles. Esta innovación, creada como un desarrollo de código abierto, mejora la protección frente a los ataques coercitivos que pretenden...
Esta es una de las conclusiones de un reciente estudio, que revela las crecientes dificultades que han experimentado los gerentes de centros de datos durante el último año. Más de la mitad se han enfrentado a interrupciones, ya sea por ataques cibernéticos o físicos, o por tiempos de inactividad no planificados que han afectado a la...
El espacio exterior continúa generando nuevos desafíos para la ciencia, y muchas agencias espaciales y empresas siguen avanzando en sus programas de exploración y posicionando satélites para mejorar las telecomunicaciones y el estudio de la tierra. El avance de la informática está proporcionando nuevas soluciones para este entorno y...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.