El crecimiento del sector datacenter abarca desde los grandes hiperescaladores a los proveedores de colocación más modestos y a las propias empresas, que están implementando cada vez más tecnologías de nueva generación. Esto hace cada vez más difícil escalar la infraestructura y administrar todos los sistemas, y los expertos afirman...
Como principal proveedor de servicios en la nube, AWS ha lanzado un ambicioso plan para conectar sus centros de datos terrestres mediante enlaces satelitales, que mejorarán la velocidad de transferencia de datos para los clientes que quieran migrar a la nube. Para ello, enlazará esta nueva infraestructura espacial a sus redes de dat...
Acuerdo alianza
Los representantes de la industria de semiconductores americana opinan que el reciente acuerdo USMCA, que regula el libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, tendrá un efecto muy positivo en su sector. Afirman que esta nueva regulación reforzará la cadena de suministro en el sector de los semiconductores, que ya se está ...
Tras un tercer trimestre de subidas, el mercado mundial de semiconductores ha registrado una subida importante en el mes de octubre, que supone un incremento interanual del 12,7%. Estas cifras, que superan ligeramente las registradas el mes anterior, auguran un buen final de 2018, para el que se espera un crecimiento de dos cifras c...
A pesar de la tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los fabricantes ODM de Taiwán continúan el proceso de trasladar sus fábricas fuera del país asiático. Este movimiento, impulsado por las demandas de sus clientes, persigue asegurar una cadena de producción que se encuentre al margen de las consecuencias de est...
Las empresas dedicadas a la fundición pure-play, que alimenta gran parte del sector de los semiconductores, prevén que durante la primera mitad de 2019 sus ventas serán más bajas de lo previsto. Esto llevará a ciertas firmas a bajar los precios para estimular la demanda de sus clientes, especialmente los denominados fabless, que pod...
Las iniciativas de estandarización de arquitecturas para centros de datos se adaptan constantemente a las nuevas corrientes tecnológicas, gracias a la colaboración de los diferentes socios de la industria. Por su parte, Open19 pone sus miras en los nuevos datacenter perimetrales, que están destinados a impulsar los servicios de nume...
La compañía acaba de anunciar que ha abierto una nueva región de Google Cloud Platform en Hong Kong, que ya es la sexta en APAC. Con este proyecto pretende mejorar sus servicios tanto en esta zona como en los países vecinos, ampliando su capacidad en una de las regiones con más potencial de crecimiento de cara a los próximos años, p...
El desarrollo del protocolo e interfaz de comunicaciones NVMe está llegando a un punto de inflexión a finales a 2018, y los expertos opinan que en 2019 se expandirá con fuerza, gracias a los nuevos dispositivos de almacenamiento de estados sólido. Pero también a la ampliación de las capacidades de la especificación NVMe-oF, que perm...
Durante el tercer trimestre de 2018 los ingresos del mercado global de semiconductores han alcanzado una nueva cifra histórica, llegando a los 129.800 millones de dólares. Esto supone un crecimiento secuencial del 7,4%, que se ha dado en todos los mercados y regiones del mundo, incluyendo memoria, procesadores y dispositivos de comu...
A medida que aumenta la cantidad de centros de datos hiperescala y que los operadores actualizan la tecnología de los existentes, el mercado de conmutadores de red de nueva generación está ganando impulso. Por ello, en 2019 se espera un crecimiento sólido de las ventas de switches 100G, y un despegue temprano de los equipos 400G.
En el contexto de la guerra comercial entre EEUU y China, la industria tecnológica de Taiwán ya está viéndose afectada por los nuevos aranceles y otras dificultades, y ya ha solicitado ayuda a su gobierno. Como respuesta, numerosas organizaciones académicas del país han volcado sus esfuerzos en desarrollar programas de investigación...
El conflicto comercial entre estos países está afectando especialmente a la industria de semiconductores, cuyos principales fabricantes se encuentran en Asia, y muchos de ellos tiene sus fábricas en China. Los más afectados por la mala relación bilateral y el aumento de los aranceles a la tecnología están siendo las firmas taiwanesa...
A medida que los capitales estatales extranjeros están ampliando sus inversiones en Europa, ha aumentado la preocupación de la Comisión Europea por mantener el control sobre ciertos sectores estratégicos de la economía y la sociedad. Por ello, ha decidido ampliar las medidas de control sobre las inversiones extranjeras en sectores e...
El avance de los nuevos modelos de industria, impulsada por las nuevas tecnologías, requiere de una buena orquestación de todos los sistemas. Para ello, los principales fabricantes de semiconductores están adoptando masivamente un estándar que facilita la comunicación entre los diferentes equipos y dispositivos que forman parte de l...
El crecimiento de los datos y el avance de las aplicaciones que requieren información en tiempo real reconfigurará el sector de los centros de datos en los próximos años. Estos nuevos requisitos llevarán a los operadores y proveedores de servicios digitales a adoptar nuevas infraestructuras capaces de proporcionar la inmediatez nece...
Los operadores de centros de datos se interesan cada vez más por la eficiencia energética, y en Europa cada vez más optan por las soluciones basadas en los desarrollos presentados bajo el paraguas del Open Compute Project. Sus impulsores están situándose a la cabeza de las nuevas tecnologías de enfriamiento, suministro eléctrico, in...
El volumen de datos que existe actualmente en todo el planeta no para de crecer, a medida que la digitalización se expande a todos los ámbitos de la sociedad, y ya ronda los 33 Zetabytes. Según IDC, en 2025 se llegará hasta los 175 Zetabytes y un 59% de todos ellos estará guardado en servicios de almacenamiento en la nube pública.
Según un informe de Capgemini Invent, España es el segundo país europeo con más capacidad para asimilar e implementar el concepto de Open Data, según el cual determinados datos se podrían compartir de forma abierta para todo el mundo, sin estar sometidos a restricciones por derechos de autor, patentes u otros mecanismos de protección.

Con la colaboración de...


Whitepaper

Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...

 

Opinión

Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...

Reportaje

La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.

Vídeos

En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...

Más información de

Tecnología

para tu Empresa

El auge de las opciones de entrega ultrarrápida ha transformado de manera permanente las expectativas y comportamientos de los consumidores. Como consecuencia, los responsables de almacén y operaciones se enfrentan constantemente a las fluctuaciones del mercado y a las crecientes exigencias de los usuarios