Con el avance de la nube y la introducción de nuevas tecnologías y modelos de computación distribuida, el sector de la colocación está viviendo un importante auge. Sus empresas se han convertido en un soporte clave de la estrategia de digitalización de las organizaciones, y para sostener este crecimiento dependen del flujo de capita...
Las previsiones de IDC en su último informe son que el gasto mundial en servicios e infraestructura en la nube pública alcanzarán los 210.000 millones de dólares en 2019. Esto supone un 23,8% más que en 2018, y los expertos prevén que este mercado continúe con el crecimiento previsto de un 22,5% anual hasta 2022.

El gigante tecnológico acaba de presentar su nueva plataforma FusionStorage 8.0, la nueva generación de almacenamiento distribuido convergente para centros de datos. Con esta evolución, Huawei quiere ayudar a sus clientes a enfrentarse con más facilidad a los retos de migración a la nube, aprovechando el almacenamiento de nivel empr...
Hewlett Packard Enterprise y el fabricante de neumáticos Continental han anunciado la creación de una plataforma de datos basada en las cadenas de bloques, con la que podrán compartir los datos generados por los vehículos conectados. Con ello pretenden ofrecer nuevos servicios digitales capaces de mejorar la seguridad y la comodidad...

Aumentar el rendimiento en los centros de datos es una batalla constante para las empresas, los proveedores de colocación y de servicios en la nube, especialmente a partir de la introducción del big data y la inteligencia artificial, que requieren un uso intensivo de los datos. Para lograrlo es importante invertir en mejores servido...
Los ingresos de la venta de conmutadores y routers de categoría empresarial alcanzaron los 12.000 millones de dólares en el último trimestre de 2018. Tras un año de cifras estables, el crecimiento durante los últimos meses marca el inicio de una tendencia, a medida que las empresas modernizan las infraestructuras de red de sus insta...
La computación en la nube, en sus diferentes formas, continuará creciendo en los próximos años, a medida que las organizaciones pasan de los entornos TI locales a los servicios cloud. Y, según Gartner, actualmente el 48% de las ofertas de plataforma como servicio ofrecidas por los proveedores de infraestructura ya son en la nube.

Aprovechando el marco del Mobile World Congress, Huawei ha lanzado oficialmente la nueva generación de plataformas OceanStor Dorado3000 V3, que llevan las capacidades de las categorías superiores de la marca a la gama de entrada. Con esta incorporación, Huawei proporciona soluciones de última generación a nuevos clientes que quieren...
Los grandes proveedores de la nube están adoptando el almacenamiento de estado sólido NVMe para acelerar los datos en sus sistemas virtualizados, mejorando las prestaciones que ofrecen a sus clientes. Pero en la mayoría de los casos, los datos guardados en ese almacenamiento no volátil solo se mantienen mientras la instancia se encu...

Conscientes de la necesidad de mejorar su eficacia y optimizar sus procesos para adaptarse a la nueva realidad digital, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción ha decidido abordar la transformación digital. Tras los primeros pasos en este camino, ha decidido migrar todas sus webs y sus bases de datos a la nube de AWS, con la co...
El mercado de servidores está viéndose influenciado por el crecimiento de la nube y por la progresiva digitalización de las empresas, que en Europa avanza con buen ritmo. Gracias a ello, y a que los ASP se han mantenido altos, en el último año los ingresos por la venta de componentes para estos equipos han crecido un 10,4% en la reg...
Según el último informe IDC Global Datasphere, el volumen mundial de datos creados aumentará desde los 33 Zetabytes registrados en 2018 hasta 175 Zetabytes en 2025, con un crecimiento interanual del 27,6%. En este aumento intervendrán sobre todo la videovigilancia, los datos provenientes de dispositivos IoT y la industria del entret...
Esta iniciativa de código abierto, apoyada por algunas de las principales empresas de la industria, está ganando adeptos en el sector de los centros de datos, gracias a su enfoque estandarizador. Concretamente, se calcula que en 2018 los productos basados en Open Compute Project generaron unos ingresos de más de 2.560 millones de dó...
Con el rápido crecimiento de los servicios en la nube para usuarios y empresas, los proveedores cloud recurren cada vez más al sector de la colocación para poder cubrir el aumento de la demanda. Esto continuará durante los próximos años, dando fuerza a un mercado que, según los expertos, crecerá hasta un valor de 90.000 millones de ...
Recientemente ha saltado a los medios el rumor de que Huawei estaría considerando la posibilidad de abrir su primer centro de datos en la región de América Latina, concretamente en Chile. Esta iniciativa estaría promovida por las oficinas del gigante de las telecomunicaciones en el país, que ven un mercado potencial para sus servici...
La computación periférica ofrece nuevas respuestas a los problemas de latencia en la entrega de servicios, desde los más modestos hasta los que requieren el uso de inteligencia artificial. Este enfoque específico hace que las arquitecturas Edge sean cada vez más variadas, en respuesta a las necesidades concretas de las empresas y ad...
Esto se debió a la combinación del descenso del precio de los chips de memoria y a otros factores como la incertidumbre de la economía mundial, el descenso de ventas de dispositivos con memoria integrada y al retraso en la llegada de los nuevos procesadores de Intel. Todo ello provocó que los ingresos de las principales marcas bajas...
El mercado de circuitos integrados evolucionando rápidamente con la llegada de las nuevas tecnologías de almacenamiento, procesamiento y comunicaciones, y la industria de China se ha esforzado para escalar posiciones en el ranking mundial. Esto les ha permitido cerrar 2018 con un crecimiento del 23% en los ingresos por el diseño de ...
Esta es la particular situación del mercado de plataformas diseñadas específicamente para la deduplicación de datos de respaldo. Por un lado, hay más unidades en funcionamiento que nunca, y su número no para de aumentar con el crecimiento de los datos a nivel global. Pero, por otro, cada vez hay menos fabricantes de estos dispositiv...

El gigante chino acaba de iniciar una nueva región cloud en Singapur, con la que dará servicio a los clientes que quieren expandir sus operaciones en la zona de Asia Pacífico. Con este lanzamiento, la compañía refuerza su presencia en uno de los mercados de la nube más florecientes del momento, donde los principales proveedores ya e...
Con la colaboración de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Vídeos
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La iniciativa se alinea con la Visión Medioambiental 2050 de Brother y la estrategia 2030 Carbon Neutrality de FM Logistic
El auge de las opciones de entrega ultrarrápida ha transformado de manera permanente las expectativas y comportamientos de los consumidores. Como consecuencia, los responsables de almacén y operaciones se enfrentan constantemente a las fluctuaciones del mercado y a las crecientes exigencias de los usuarios
Un nuevo estudio de Juniper Research ha revelado que los ingresos globales por redes celulares privadas superaran los 11.150 millones de euros en 2028.