La creciente adopción de la nube está impulsando las ventas de hardware y software para centros de datos, un mercado que se ha incrementado un 17% en 2018. El sector está encabezado por los fabricantes ODM, que han visto amentar sus ventas especialmente en las infraestructuras para la nube pública, pero también han crecido las cifra...
Durante la segunda edición del IP Club, Huawei ha presentado sus novedades para el sector datacenter, entre las que se encuentra su nueva serie CloudEngine16800, un nuevo conmutador de red que cuenta con algoritmos de inteligencia artificial. Además, ha mostrado otras soluciones para facilitar la administración de las redes a los op...
Uno de los propietarios del cable submarino HAVFRUE, que comunicará directamente Nueva Jersey con Irlanda y varios países nórdicos, ha firmado un acuerdo que permitirá al gigante de la nube AWS usar su infraestructura para dar servicio en estos países. Así, logrará aprovechar la misma red en la que han invertido sus otros gigantes c...

Durante el último trimestre de 2018 las ventas de servidores, almacenamiento y conmutadores Ethernet para los entornos de nube pública y privada siguieron creciendo. Gracias a esto se cerró el año con un incremento anual del 4,5%, llegando hasta un gasto total de 66.000 millones de dólares, y se prevé que este año crezca otro 6%, pu...
El modelo de TI híbrida está ganando importancia a medida que las organizaciones descubren los riesgos y costes ocultos que trae consigo la adopción total de la nube. Y uno de los sectores más destacados por el uso de las infraestructuras híbridas es el financiero, donde el control y la protección de la información son factores clav...
En los últimos tiempos las empresas se han dado cuenta de que la nube pública tiene ciertos inconvenientes, ya que los cortes en el servicio se han vuelto más frecuentes de lo esperado, poniendo en peligro los datos. Y el problema se encuentra en que las empresas que basan en el almacenamiento en la nube y SaaS se enfrentan a riesgo...
Investigaciones recientes indican que la situación de sobreoferta que ha dominado el mercado de memoria NAND Flash podría estar mitigándose, y los expertos tienen esperanza en que la demanda crecerá a partir del segundo trimestre. Mientras tanto, los precios de los chips se mantienen todavía muy bajos en la mayoría de categorías, y ...

Sobre el papel, los discos de estado sólido son más fiables y duraderos que los tradicionales HDD, que al tener partes móviles son más susceptibles de sufrir daños con el tiempo, especialmente en entornos de uso intensivo. Pero para entenderlo mejor es importante conocer qué factores hacen de un SSD la mejor opción en términos de fi...
En los últimos años estos clientes se han convertido en los más importantes del sector de la colocación, ya que están incrementando rápidamente el arrendamiento de infraestructura para poder hacer frente al crecimiento desmedido de sus operaciones y clientes. Los expertos indican que en el último año los hiperescaladores fueron resp...
El mercado de circuitos integrados, que engloba la memoria NAND y DRAM los procesadores y otros componentes informáticos está cambiando con la llegada de nuevas marcas procedentes de China. Por ahora, los fabricantes norteamericanos Fabless se mantienen en la primera posición del ranking de ventas mundial, pero los expertos advierte...
La iniciativa Open19, impulsada originalmente por LikedIn, se ha expandido a muchos centros de datos en los últimos años, pero también pretende conquistar el terreno de la computación perimetral. Sus creadores afirman que sus diseños estandarizados son ideales para la construcción de infraestructuras TI perimetrales, facilitando tan...
En los últimos años se han buscado nuevas formas de incrementar el rendimiento del almacenamiento HDD, y la opción más interesante es utilizar memoria SSD de alto rendimiento como caché. El mayor exponente de esta categoría es Intel Optane, pero sus usuarios están viendo dificultades para aprovechar todo su rendimiento, en función d...
Un destacado fabricante de memoria de estado sólido ha presentado un nuevo software con el que promete mejorar hasta un 30% la velocidad y la confiabilidad de las unidades SSD, y también ampliar su vida útil. El fundamento de esta innovación es que el almacenamiento se realice en función del tipo de información y de la frecuencia co...

Tras romper su asociación hace unos meses, las compañías responsables de crear la memoria de estado sólido 3D Xpoint, Intel y Micron, han entrado en conflicto. El posible robo de datos clave relacionados con esta tecnología, perpetrado presuntamente por un exempleado de Intel, está causando revuelo y podría tener consecuencias en el...
Expandir la huella de centros de datos de colocación al ritmo necesario para satisfacer la demanda de los clientes es difícil de hacer a la manera tradicional. Por ello, los proveedores de este mercado confían cada vez más en los centros de datos modulares, que permiten un despliegue más rápido y sencillo en sus instalaciones, acele...
Migrar la infraestructura y los datos a la nube tiene sus ventajas, como liberarse de numerosas tareas de mantenimiento para centrarse en cuestiones más importantes para el negocio. Pero también tiene sus contrapartidas, y una de ellas es la pérdida de visibilidad de la infraestructura, lo que lleva a una menor constancia del rendim...
Las promesas de las técnicas de almacenamiento en cadenas de ADN son, principalmente, la capacidad de guardar enormes cantidades de datos en espacios mínimos, y una longevidad extraordinaria para un soporte de información. Pero esta tecnología, aún incipiente, plantea retos difíciles de superar para convertirse en una alternativa a ...
La industria norteamericana de equipos para la fabricación de semiconductores registró unas ventas en febrero ligeramente inferiores a las de enero, llegando hasta 1.900 millones de dólares. Esta tendencia comenzó a finales del año pasado, y ya arroja cifras mucho más bajas que las de febrero de 2018, cuando se alcanzaron unas venta...
Las empresas están incrementando la adopción de plataformas de almacenamiento de estado sólido para acelerar las aplicaciones de nueva generación, lo que está dando fuerza al mercado de memoria NAND Flash. Según los últimos informes, las ventas de este tipo de memoria crecieron un 52% el año pasado, y se espera que continúen haciénd...

El aumento de ventas previsto para el mercado de SSD en 2019 vendrá acompañado de cambios en los formatos más extendidos. Según diversas fuentes, durante este año, los SSD con interfaces PCI Express verán un importante incremento de los envíos, y podrían llegar a acaparar el 50% del total del mercado anual de discos de estado sólido.
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.