El crecimiento de las aplicaciones en movilidad y el avance de la digitalización de las organizaciones están impulsando la creación de nuevos datos en todo el mundo. Esto dará fuerza al mercado de almacenamiento, y los expertos esperan que crecerá a una tasa interanual compuesta del 12,9% hasta 2024, cuando podría alcanzar un valor ...
La compañía responsable del concepto de centros de datos flotantes, refrigerados por agua de mar, está encontrando oposición en sus diferentes proyectos. Mientras su proyecto en Irlanda tiene en contra a una agrupación de negocios locales, los que está desarrollando en su California natal también se enfrentan a dificultades completa...
La compañía acaba de anunciar que va a combinar la plataforma de software BlueData con sus sistemas Apolo y sus servicios Pointnext para la implementación de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las aplicaciones analíticas. Con esta oferta integrada, Hewlett Packard Enterprise quiere ofrece a sus clientes una sol...
El mercado de almacenamiento de estado sólido está entrando en una fase de deceleración que, según los expertos, continuará hasta el año 2024. Estas previsiones contrastan con el enorme crecimiento que ha experimentado entre 2016 y 2018, cuando los ingresos del sector aumentaron a porcentajes interanuales muy elevados.
Un grave problema en los departamentos de sistemas es la interrupción de los servicios TI, algo que impide a los clientes y usuarios acceder a los datos y las aplicaciones. Esto puede deberse a numerosas causas y tener consecuencias muy variadas, tanto previsibles como imprevisibles. Para arrojar luz sobre este asunto, los expertos ...
Los primeros meses de 2019 están siendo malos para la industria de circuitos integrados, especialmente para los mercados de memoria, servidores y plataformas de almacenamiento. Pero los expertos opinan que a partir del tercer trimestre de este año comenzará la recuperación de la demanda, algo que dará un respiro a los fabricantes de...

El mercado de memoria NAND y SSD ha bajado durante el primer trimestre de 2019, registrándose un descenso en casi todas las categorías de memoria de estado sólido destinadas al mercado final. Mientras tanto, las unidades con formato M.2 PCI Express están acaparando la mayor parte de los envíos, capturando casi el 70% del total.
Los operadores de centros de datos están comenzando a usar la inteligencia artificial para la administración de los sistemas y servicios proporcionados en sus instalaciones, mejorando la eficiencia y la gestión de sus recursos. Pero esta nueva tecnología también trae consigo una serie de riesgos a los que las empresas deberán enfren...
El recrudecimiento de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China está generando una ola de reacciones en toda la industria tecnológica, y el sector de la memoria se está viendo muy afectado por la situación. Si los mercados de DRAM y NAND llevan tiempo acusando una debilitación de la demanda, esta podría reducirse aún m...
Tras varios trimestres consecutivos de descenso, la industria norteamericana de equipos para la fabricación de semiconductores ha registrado un ligero crecimiento mensual en la facturación. Aunque las cifras continúan siendo muy inferiores a las registradas durante el año pasado, y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Ch...
Como parte de la estrategia china de independización de su industria tecnológica, las empresas dedicadas a la fundición para la fabricación de circuitos integrados prevén una rápida expansión hasta 2021. Esto reforzará la capacidad del primer eslabón de la cadena de suministro que alimenta a la industria de semiconductores, un secto...
Un reciente informe confirma las previsiones de los principales analistas sobre el desempeño del mercado de memoria NAND flash durante el año pasado. Pero, a pesar del crecimiento experimentado en todo el año contrasta con la situación prevista para 2019, cuando el mercado de este tipo de memorias continuará afectado por una importa...
El gigante tecnológico Hewlett Packard Enterprise acaba de comprar la empresa Cray, dedicada a la construcción de supercomputadores de última generación. Con esta adquisición HPE pretende ampliar su capacidad y potencial innovador dentro del mercado HPC, en una era en la que las aplicaciones de alto rendimiento demandan la máxima po...

El fabricante de procesadores Intel acaba de anunciar que ha detectado nuevas vulnerabilidades en la mayoría de sus procesadores, que abarcan especialmente las plataformas empleadas en los servidores y otros equipos de los centros de datos. Conocidos ya con el nombre de ZombieLoad, estos exploits son difíciles de crear, pero Intel s...

Según los expertos de TrendForce, los formatos de memoria de próxima generación, como 3D XPoint, MRAM, PRAM o RRAM encontrarán nuevas oportunidades en el mercado profesional a partir de 2020. Cuando sobrevenga la recuperación de precios de los formatos de memoria convencionales DRAM y NAND Flash los clientes encontrarán más razones ...
Tras unos años en los que la empresa Samsung alcanzó la primera posición dentro del mercado de semiconductores, el fabricante Intel ha vuelto a desbancar al gigante coreano, recuperando liderazgo a nivel mundial. Tras superarle en el último trimestre de 2018, los últimos datos muestran que está ampliando la distancia, tratando de co...

La transformación digital de las organizaciones y la evolución de las nuevas tecnologías de telecomunicaciones está impulsando un modelo de infraestructura TI altamente distribuido, basado en la computación perimetral. Esto ha generado un mercado emergente que en los próximos años ofrecerá grandes y lucrativas oportunidades para los...
La computación perimetral y la nube van de la mano, impulsando un nuevo paradigma de infraestructura TI distribuida, más cercana a la fuente de los datos y más conectada que nunca. Y, para lograr un almacenamiento de datos conectado y más ágil, un grupo de científicos ha ideado un nuevo esquema tecnológico basado en las comunicacion...
Las empresas reciben un volumen de datos que no para de crecer, y esta información debe almacenarse en algún sitio, no solo la que se necesita usar al momento, sino también la que se almacena a largo plazo. Esta tendencia, junto con la creciente adopción de servicios en la nube, impulsará el sector de los centros de datos destinados...
Con el proyecto EVE, enmarcado dentro de la iniciativa LF Edge, la organización persigue crear un modelo de computación perimetral sin restricciones de hardware, nube o sistemas operativos. Su enfoque se basa en desvincular la administración de las aplicaciones del hardware subyacente, a través de la virtualización o los contenedores.
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.