El avance de la digitalización y la evolución de las ciberamenazas eleva mucho los riesgos de intrusión en los centros de datos, donde se almacena y procesa la información de empresas, gobiernos y consumidores. Para enfrentarse a estas crecientes amenazas los expertos recomiendan a los operadores implementar estrategias de seguridad...
Desde el año 2015 y hasta 2019 los fabricantes de semiconductores han creado la mayor parte de sus productos empleando procesos de entre 10 y 20 nanómetros. Pero a partir de este año los expertos afirman que la industria va a realizar una transición hacia los nuevos procesos de fabricación de menos de 10 nm.
Así lo piensan los expertos, según los cuales una salida de la UE sin acuerdo generaría una interrupción de datos que tendría un impacto enorme en los servicios dentro del Reino Unido. Esto se debería a que miles de millones de datos en proceso de transferencia se quedarían en un limbo legal difícil de abordar, ya que no existiría u...
Los proveedores cloud prevén un importante crecimiento de la demanda de servicios de la nube pública en las economías más pujantes del mercado asiático. Las estimaciones realizadas por Google en un informe recientemente publicado son que esta industria generará más de un millón y medio de empleos para el año 2023, incrementando su a...
A pesar de que la interfaz de almacenamiento NVMe lleva poco tiempo en el mercado, los fabricantes de infraestructura TI y la industria de centros de datos están adoptándolo con más rapidez de lo habitual. Además, las mejoras de la memoria 3D NAND y del protocolo NVMe-oF están contribuyendo a la expansión de las nuevas plataformas d...
Las nuevas tecnologías de discos duros, como HAMR, generan nuevos desafíos a la industria, ya que el incremento de densidad de datos en la misma superficie eleva la complejidad de los sistemas. El último avance en este campo es una forma de contrarrestar la curvatura de transición asociada a los cabezales del disco, que se logra a t...
Las empresas de centros de datos están incrementando el gasto en sus infraestructuras, debido al constante aumento de los datos de sus clientes. De cara al futuro esto continuará, pero los expertos alertan de que cada vez les está resultando más complicado prever los flujos de demanda, lo que en muchos casos les está llevando a gast...
Los datos más recientes indican que las ventas de servidores x86 van a crecer un 12% durante 2019, impulsado por el aumento del uso de servicios y plataformas multicloud en las organizaciones. Y las previsiones indican que el crecimiento del mercado continuará durante los próximos años, y lo hará de forma más destacada en España.
Las tradicionales redes de fibra óptica que enlazan los nodos de interconexión global están evolucionando, y ahora se ha presentado un nuevo avance que podría ser disruptivo. Se trata de la tecnología XR, creada por Infinera, que introduce una subportadora óptica que permite crear una red punto a multipunto, lo que permite superar l...
Una importante compañía de centros de datos acaba de anunciar que abrirá un nuevo campus de centros de datos en Madrid, como parte de un ambicioso plan para ampliar su infraestructura en el sur de Europa. Las nuevas instalaciones ofrecerán a los clientes empresariales acceso a los operadores de telecomunicaciones y a la nube de form...
Los expertos de la industria prevén que de cara al año que viene el mercado de semiconductores volverá a mostrar una tendencia de crecimiento, que estiman en un 5,9% interanual. Tras el desplome que se ha vivido a lo largo de este año, esperan que de cara a 2020 el despliegue de las nuevas redes 5G genere un nuevo impulso que podría...
El crecimiento de los datos hace cada vez más complicado que ciertas organizaciones puedan incrementar su capacidad de almacenamiento al ritmo necesario, por lo que están recurriendo a soluciones como es el almacenamiento como servicio (STaaS). Según los expertos, este tipo de servicios está cobrando importancia, pero sus proveedore...
Esta es la cifra que arroja un reciente estudio del Instituto Ponemon, que muestra el rápido crecimiento de los datos que las empresas suben a los servicios en la nube. Además, compara este aumento con las crecientes dificultades que están encontrando las empresas para proteger la información guardada en cloud.
Muchos países están decididos a lograr un mayor control sobre sus datos, para lo que están tratando de que las organizaciones que trabajan con información digital de sus empresas y ciudadanos la almacenen dentro de sus fronteras. Esto es tanto por la privacidad y seguridad de la información como por un interés en apoyar el negocio d...
La transformación digital de las organizaciones está llevando a las grandes empresas de la nube a invertir más y más en infraestructura, tanto propia como alquilada a proveedores de centros de datos. Esta demanda creciente está llevando a estas empresas a apostar fuerte por los centros de datos de categoría exaescala, y recientement...
Intel está lanzando toda una batería de nuevos procesadores de corte profesional, que impulsarán la renovación de equipos en la industria de los centros de datos y en otros usos empresariales. Esto probablemente tendrá un impacto directo en el mercado de servidores, que podría ver un incremento sustancial de las ventas en 2020, tras...
Aunque la nueva memoria NAND QLC, de cuatro bits por celda, todavía no se ha establecido en el mercado, la industria del almacenamiento ya está pensando en la posibilidad de crear chips PLC, capaces de guardar cinco. Esto promete mucha más capacidad por chip, pero tiene una serie de contrapartidas que no dejan claro si esta tecnolog...
Así lo creen diversos representantes de la industria de memoria, que prevén un incremento en los pedidos de memoria a partir de finales de este año. Esta tendencia servirá para romper el desequilibrio entre la oferta y la demanda que lleva afectando al sector desde finales del año pasado, anticipando una subida de precios que comenz...
En opinión de algunos expertos de la industria, a partir de 2020 podrían llegar al mercado nuevos discos HDD con 10 platos y capacidades de hasta 20 Tb, que podrían retrasar el ritmo de adopción de las nuevas tecnologías de grabación magnética de superposición (SMR). Por ello, los envíos masivos de unidades con esta tecnología, empl...
El valor de la producción de circuitos integrados está aumentando por la necesidad de nuevas tecnologías de chips en segmentos clave como las infraestructuras para IA, HPC o las redes 5G. Según los expertos, este valor crecerá a una CAGR del 5,3% hasta el año 2024, a medida que las categorías principales se recuperen y que surjan nu...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.