Aunque este proyecto todavía se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, el centro de datos flotante de Singapur, que sería construido por Keppel Data Centers, está cada día más cerca de convertirse en realidad. Tras haber realizado algunos acuerdos iniciales, la compañía acaba de firmar un memorando de entendimiento con dos ...
El progreso de la digitalización en las economías emergentes asiáticas es imparable, y en los próximos años varios países se convertirán en nuevos putos calientes del mercado de servicios cloud. Un ejemplo es Taiwán, que se ha convertido en una localización estratégica para los gigantes de la nube, ya que les es muy difícil establec...
Según los expertos, tras el crecimiento récord del segundo trimestre de 2020, las ventas de servidores descendieron de nuevo un 6% trimestral en el tercero, y de cara a final de año podrían caer otro 12%. Esto se debe a que los clientes quieren contener al máximo el gasto no esencial, a la espera de ver cómo se desarrollarán los aco...
Investigadores de una importante firma japonesa de discos duros han presentado una nueva tecnología de cabezales para los discos duros de grabación magnética asistida por microondas (MAMR). Mediante un estudio exhaustivo de las tecnologías existentes han desarrollado un método para reducir la relación señal ruido n los procesos de g...
Ante las dificultades que está generando el coronavirus las empresas están incrementando su inversión en servicios digitales y en la nube, en busca de nuevas formas de mantener las operaciones. Esto está llevando a los operadores de centros de datos a invertir más en infraestructura para soportar el crecimiento de servicios, y tambi...
Según los expertos de la industria, el precio de la memoria DRAM va a seguir descendiendo en el último trimestre de 2020, siguiendo una tendencia que comenzó a mediados de año. A pesar del impulso generado por los nuevos terminales móviles y otros equipos electrónicos, la demanda general de memoria y los ASP van a descender ligerame...
Desde el año pasado el ranking de proveedores de SSD para el mercado minorista ha estado liderado por tres marcas, excluyendo a los fabricantes de memoria NAND flash, y este año las posiciones se mantienen igual. En 2019 las ventas de estas marcas aumentaron casi un 60%, y aunque en 2020 se espera un descenso importante de los envío...
En la próxima década asistiremos a la expansión de los vehículos autónomos, un nuevo paradigma de transporte en el que los datos serán fundamentales para garantizar la seguridad de los viajeros. Pero también para proporcionar servicios en movilidad da una forma nunca antes vista, algo que genera gran preocupación en cuanto a la priv...
En lo que va de año la industria de semiconductores norteamericana ha logado cambiar la tendencia de caída libre que experimentó durante la mayor parte de 2019. Según las cifras oficiales correspondientes a septiembre, los ingresos de los proveedores de la región aumentaron de nuevo a nivel mensual, logrando crecer más de un 40% con...

La popular firma de almacenamiento cloud acaba de anunciar que será una de las primeras en desplegar los nuevos discos duros Western Digital Ultrastar SMR de 20 Terabytes de capacidad. Con esta incorporación dispondrá de lo último en plataformas de almacenamiento multi-exabyte personalizadas, que le permiten incrementar su densidad ...
Los responsables del principal cable submarino que une Estados Unidos con Brasil, la línea AMX-1, acaban de anunciar que mejorarán su infraestructura para proporcionar más ancho de banda entre ambos países. Este es otro ejemplo más del progreso que está viviendo América Latina en la industria de centros de datos e interconexión, imp...
Un equipo de investigadores chinos acaba de presentar una mejora para la tecnología denominada Grabación Magnética Entrelazada Asistida por Calor (HIMR). Se trata de una mejora con respecto a HAMR, que promete una densidad de área mucho mayor que la de los discos actuales, solucionando algunos problemas actuales que presenta esta te...
En la industria de centros de datos el consumo de recursos como la energía es importante, pero hasta hace poco los operadores no han considerado factores como la sostenibilidad, y la eficiencia energética solo se medía en términos económicos. Pero ahora el sector ha comenzado a considerar estas cuestiones desde otro punto de vista, ...
Aunque la inmensa mayoría de centros de datos basan su infraestructura en plataformas de servidores convencionales, la inteligencia artificial establece unos requisitos que están dando lugar a nuevas tecnologías y fatores de forma diseñados específicamente para la IA. Los expertos reconocen el gran potencial de estas infraestructura...
El grupo de inversión Goldman Sachs acaba de anunciar un proyecto para crear una plataforma de desarrollo de centros de datos, para lo que invertirá un capital de 500 millones de dólares. Esta iniciativa da una muestra del crecente interés que demuestran los inversores en la industria de centros de datos, que ha demostrado un enorme...

Con el fin de adaptar sus objetivos y estrategias a la nueva realidad que llega con el progreso de las nuevas tecnologías de infraestructura, la OpenStack Foundation se ha transformado en la Open Infrastructure Foundation. Esto supone un cambio de enfoque con el que quieren integrar tecnologías como los contenedores y la computación...
La pandemia ha ocasionado graves problemas en la cadena de suministro de muchas industrias, y las empresas han tenido que ser creativas para superar este bache. Pero el fabricante Western Digital ha evitado el bloqueo en sus envíos gracias a una estrategia de análisis de riesgos potenciales basado en datos, diseñado previamente para...
Dos investigadores de una universidad norteamericana han diseñado un método antifalsificación para la memoria NAND Flash, basado en una marca de agua impresa en los chips. Afirman que este sistema es una solución perfecta y rentable para garantizar la autenticidad de los chips de memoria, que además no requiere cambios en el hardware.
Según los analistas del sector, los fabricantes de chips y módulos de memoria no están pudiendo satisfacer la creciente demanda del mercado de PC, una situación que se extenderá hasta el año que viene. Como consecuencia, ya se han extendido muchos pedidos de equipos como los chromebooks para el primer trimestre de 2021, en espera de...
Ingenieros taiwaneses han desarrollado un nuevo esquema de escritura intercalada con el que afirman poder mejorar el rendimiento en los sistemas de almacenamiento basados en varias unidades NAND Flash MLC. Esto permitiría mejorar las condiciones en las cargas de trabajo de escritura secuencial, un parámetro en el que estos chips mul...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.