Durante el segundo trimestre de 2018 los ingresos de los proveedores de servidores en la región de EMEA han subido un 29% interanual, alcanzando los 4.100 millones de dólares. Aunque las unidades enviadas han descendido, el precio de venta ha subido, permitiendo alcanzar un crecimiento cercano al del trimestre anterior.
Según revela una reciente encuesta, las empresas todavía apuestan por seguir utilizando los centros de datos on-premise como soporte para parte de sus operaciones. Y, por primera vez, los modelos de implementación de software híbridos han superado a los que contemplan solo la nube.

Con la incorporación de Huawei, la iniciativa OCP acaba de ganar un importante socio estratégico, en su misión de desarrollar y fomentar el concepto de hardware de código abierto para las infraestructuras de centros de datos. La compañía China entrará a formar parte del proyecto como socio Platinum, aportando recursos y conocimiento...
Según los datos publicados por la Semiconductor Industry Association, durante el mes de agosto las ventas mundiales de semiconductores han alcanzado los 40.160 millones de dólares, una cifra ligeramente superior al récord histórico registrado en julio, y que supone un incremento interanual del 14,9% con respecto al mismo mes del año...
El proyecto FENTEC, impulsado por un consorcio de 9 empresas e instituciones, persigue la creación de nuevos sistemas de encriptación funcionales, con los que se podrían compartir datos de forma segura a través de redes catalogadas como no seguras. Esta iniciativa cuenta con financiación europea y se enmarca dentro del proyecto Hori...
Así lo considera el Vicepresidente Ejecutivo de Western Digital, quien demarca que aún existe una gran brecha en los precios entre los SSD y los HDD, y que los discos duros mecánicos son los soportes más indicados para tareas como el almacenamiento a largo plazo o el manejo masivo de datos para aplicaciones de aprendizaje automático.
Según el último informe de IDC, durante el segundo cuarto de 2018 el mercado mundial de infraestructura TI cloud creció un 48,4%, generando unos ingresos de 15.400 millones de dólares. Y sus previsiones para este ejercicio indican que para el cierre de 2018 se habrá alcanzado una subida interanual del 31,1%
Gracias a un nuevo contrato tecnológico, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) va a unificar la administración de toda su infraestructura TI para mejorar el funcionamiento de todos sus sistemas de información y comunicaciones, que resultan vitales para garantizar la correcta atención sanitaria dentro de la Comunidad de Madrid.
Las empresas dedicadas exclusivamente a la fundición suministran materiales base imprescindibles para la fabricación de tecnologías como las placas base, los procesadores, la memoria y todo tipo de circuitos integrados. En 2018, se estima que el 90% del crecimiento de este mercado se deberá a las empresas chinas dedicadas a este sec...
Los centros de datos están apostando por los sistemas convergentes para simplificar su estructura y ayudar en la consolidación y en el ahorro de costes operativos. Este mercado está siendo conquistado por los sistemas hiperconvergentes, que ya constituyen el principal motor de crecimiento de este mercado y que han ayudado a lograr e...
Contratar energías verdes para el suministro de los centros de datos se está convirtiendo en una tendencia en Europa, y no sólo por parte de los grandes operadores hiperescala, como Facebook o Google. Recientemente, la compañía Iron Mountain ha alcanzado el estatus de 100% renovable en todos sus centros de datos en Europa, sumándose...
El gigante de las ventas por internet y los servicios en la nube quiere expandir sus negocios en una de las regiones más prometedoras de Asia, con un plan de inversión en Indonesia de 951 millones de dólares durante los próximos 10 años. Esto le permitirá mejorar los servicios en la nube de AWS y su plataforma de venta online para c...
La compañía francesa de telecomunicaciones ha alcanzado un acuerdo con MainOne para invertir en mejorar el cable submarino que comunica las redes de datos de varios países de África Occidental con la Unión Europea. Su plan incluye ampliar su recorrido actual de 7.000 kilómetros para llevar sus servicios a nuevas estaciones en ciudad...
La facturación de los fabricantes norteamericanos de semiconductores ha descendido nuevamente en agosto, registrando los niveles más bajos desde mayo de este año, llegando a los 2.236 millones de dólares. Aunque las cifras son superiores a las obtenidas en agosto de 2017, en lo que va de año el crecimiento interanual de cada mes ha ...
El aumento de producción de los nuevos chips de memoria 3D NAND de 64 y 72 capas han elevado la cuota de mercado de esta tecnología, que ahora supera el 60% de todos los bits de memoria flash enviados a nivel global. Para los principales fabricantes del sector este porcentaje supera el 75% del total, llegando en algunos casos hasta ...
El ejecutivo galo ha decidido reducir el impuesto a la electricidad aplicado a los centros de datos para dar un impulso a la economía digital. De esta forma pretende atraer nuevas inversiones hacia el mercado de los centros de datos, para competir con los países más fuertes del sector en la Unión Europea. Además, ha tomado otras med...
Con esta nueva conexión entre Dinamarca y Nueva Jersey, Europa tendrá una vía de comunicación adicional que permitirá llevar los datos hasta el área metropolitana de Nueva York. En el otro lado del atlántico la línea llegará a las costas danesas, pero también tendrá dos ramificaciones hacia Irlanda y Noruega, extendiendo la nueva lí...
La compañía acaba de firmar un contrato de suministro eléctrico a largo plazo que le permitirá alimentar su nuevo centro de datos de Singapur durante los próximos 20 años. Esta decisión le permitirá abastecer no sólo las grandes instalaciones actuales, sino las futuras ampliaciones de infraestructura que se irán produciendo a medida...
Un estudio revela que las empresas afincadas en los países del norte de Europa están avanzando rápidamente en la transformación digital, pero aún deben superar ciertas barreras para lograrlo con éxito. Sus principales preocupaciones de cara al futuro son la sostenibilidad de las instalaciones, la protección de los datos y la impleme...
El nuevo proyecto anunciado por la compañía DE-CIX consistirá en abrir un nuevo punto de intercambio de Internet en Lisboa, con el que las comunicaciones que llegan a la península ibérica se canalizarán mejor hacia el nodo construido recientemente en Madrid. Así se reforzará la posición de ambas ciudades como principal puerta de ent...
Con la colaboración de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Vídeos
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La iniciativa se alinea con la Visión Medioambiental 2050 de Brother y la estrategia 2030 Carbon Neutrality de FM Logistic
El auge de las opciones de entrega ultrarrápida ha transformado de manera permanente las expectativas y comportamientos de los consumidores. Como consecuencia, los responsables de almacén y operaciones se enfrentan constantemente a las fluctuaciones del mercado y a las crecientes exigencias de los usuarios
Un nuevo estudio de Juniper Research ha revelado que los ingresos globales por redes celulares privadas superaran los 11.150 millones de euros en 2028.