El gigante de la nube Microsoft acaba de anunciar que construirá una nueva región de centros de datos en Finlandia, centrados en la eficiencia energética y en la reutilización del calor para proporcionar calefacción. Esta iniciativa presenta muchas más oportunidades que otros proyectos en Europa, donde este y otros proveedores están...
Investigadores surcoreanos y estadounidenses han desarrollado una nueva memoria magnetorresistiva basada en una matriz de barras cruzadas, especialmente diseñada para las aplicaciones de computación en memoria. Esta tecnología permitiría, por ejemplo, implementar una sola capa en una red neuronal de 10 capas para afinar al máximo la...
En el último año la crisis de semiconductores se ha agravado y los proveedores de chips han incrementado notablemente el gasto en equipos de fabricación para aumentar la producción. Esta tendencia continuará durante 2022, cuando los expertos prevén que aumentarán la inversión en un 18%, alcanzando un nuevo récord histórico.
Científicos japoneses han realizado complejas simulaciones basadas en imágenes de microscopía electrónica para estudiar en profundidad los materiales basados en FePt empleados en la Grabación Magnética Asistida por Calor. Afirman que su técnica permitirá mejorar los medios de grabación HAMR y seguir investigando nuevos materiales pa...
En los últimos años muchas empresas han acelerado la migración a la nube, reduciendo el uso de servidores locales, pero estos siguen desempeñando un papel fundamental en la TI empresarial. Aunque la infraestructura on-premise está evolucionando con nuevas soluciones que seguirán alimentando una parte del mercado mundial de almacenam...
Las sanciones impuestas contra Rusia y la retirada de muchas empresas tecnológicas que operaban en el país están impidiendo que el gobierno pueda satisfacer las necesidades de sus centros de datos. Por ello, se está planteando hacerse cargo de la infraestructura TI de estas empresas, lo que les permitiría resolver a corto plazo la f...
La crisis energética se ha agravado con el conflicto bélico en Ucrania, y tanto Europa como otras regiones están replanteando su estrategia energética de cara al futuro, buscando formas de garantizar el suministro sin incrementar las emisiones de carbono. Por su parte, los operadores de centros de datos están cada vez más preocupado...
A lo largo del año pasado el mercado mundial de materiales semiconductores alcanzó un nuevo récord de ingresos, gracias a la incesante demanda de chips en muchas industrias. Esta tendencia continuará en 2022, ya que los fabricantes de memoria, procesadores y otras tecnologías clave del sector están ampliando su capacidad de producci...
Tras el terremoto sufrido esta semana en Japón los expertos de TrendForce han querido calmar los temores de la industria de semiconductores, ya que afirman que no se han producido daños significativos en las fábricas de la zona. Esta región es clave en lo que se refiere a producción de materias primas y fabricación de chips, y los p...
Ingenieros canadienses han desarrollado una tecnología basada en sensores CMOS que permite medir con gran precisión la nanomasa de las hebras de ADN monocatenarias empleadas para almacenamiento de datos. Mediante este tipo de sensor capacitivo y otras tecnologías auxiliares afirman que es posible cuantificar mejor el material necesa...
El último trimestre de 2021 concluyó con un crecimiento del 11% en los envíos mundiales de discos duros SSD, lo que resultó en un aumento interanual del 12,2% con respecto a todo 2021. Estas cifras son un reflejo del cambio que se está produciendo en muchas aplicaciones de almacenamiento, que están realizando una transición hacia la...
A pesar de que se platea una posible situación de sobreoferta en el mercado de memoria NAND flash, los proveedores van a seguir aumentando el gasto de capital en sus fábricas. Los expertos esperan que este año se alcance un nuevo récord en el CAPEX de la industria, a medida que las marcas aceleren la transición a nuevas tecnologías ...
El Tribunal Constitucional de España ha escogido al proveedor de soluciones de almacenamiento Synology para aumentar la eficiencia de infraestructura de datos. Gracias a su tecnología ha logrado incrementar la capacidad de almacenamiento, la escalabilidad, la protección de datos y la gestión de copias de seguridad, entre otras mejor...
Los operadores de comunicaciones están invirtiendo de nuevo en la actualización de las redes en sus centros de datos e infraestructuras de red para hacer frente a la demanda de más velocidad y menos latencia en el acceso a los datos y servicios digitales. Esto ha dado un nuevo impulso al mercado de conmutadores y routers para provee...
Investigadores chinos han mejorado el algoritmo empleado para establecer las limitaciones de codificación que permiten reducir los errores en el almacenamiento de datos en cadenas de ADN. Su propuesta permitiría ampliar el límite inferior de codificación manteniendo las restricciones necesarias para no elevar la tasa de fallos.
El ransomware se ha convertido en una de las principales amenazas para las organizaciones a raíz de la descentralización de los entornos laborales, que abren nuevas vías de entrada a los ciberdelincuentes. Protegerse requiere enfoques y tecnologías más seguras que permitan realizar copias de seguridad más frecuentes y protegerlas me...
La Universidad de Lancaster se ha propuesto desarrollar un modelo de centro de datos neutro en emisiones de carbono, para en un futuro construir una instalación física. Para ello actuará como enlace entre las empresas y el mundo académico, compartiendo conocimientos y experiencia en infraestructura digital y energías renovables.
Científicos rusos han descubierto que los nanocables fabricados con óxido de cobalto tienen propiedades magnéticas más adecuadas para la memoria basada en la espintrónica que los convencionales. Este descubrimiento proporciona una nueva vía de investigación y desarrollo de tecnologías de memoria de alta densidad, basadas en arquitec...
Las organizaciones están adoptando tecnologías Air-Gapped para proteger sus datos más críticos de amenazas tan peligrosas como el ransomware, pero esto plantea ciertos desafíos operativos. Cuando se trata de aplicaciones de copia de seguridad esta es una estrategia acertada, aunque es importante comprobar que el software de respaldo...
La Universidad de California Los Ángeles y el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial (ITRI) de Taiwán han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de memorias emergentes. Su propósito es crear nuevas tecnologías de RAM magnética de control de voltaje (VC-MRAM), centrándose en el desarrollo de nuevos materia...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.