El auge del mercado de servicios en la nube es imparable y los proveedores de servicios compiten ferozmente por capitalizar la creciente demanda tanto en mercados desarrollados como en los emergentes. Para ampliar su capacidad allí donde no cuentan con suficiente infraestructura propia se ven obligados a alquilar espacio en centros ...
Después de una etapa protagonizada por los bloqueos impuestos para combatir la pandemia, Shanghai ha autorizado de nuevo la construcción de centros de datos y fábricas de semiconductores. Entre los anuncios más destacados están el inicio de la construcción de varias instalaciones de los principales operadores chinos de la nube y del...
Para seguir siendo competitivos los proveedores de servicios en la nube deben actualizarse con las nuevas generaciones de plataformas de computación y virtualización, pero no pueden deshacerse de los equipos anteriores si los clientes no cambian. Estos deben decidir si actualizarse o no, y los operadores quieren incentivar la migrac...
Uno de los principales operadores de centros de datos hiperescala se ha embarcado en un proyecto impulsado por inteligencia artificial para desarrollar una fórmula de hormigón más ecológica para construir sus instalaciones. Este es un ejemplo de cómo la industria datacenter está buscando soluciones innovadoras para avanzar hacia la ...
La Asociación de la Industria de Semiconductores y la organización FIRST han lanzado una iniciativa que pretende impulsar la elección de carreras de ciencia y tecnología en Estados Unidos. Con ello quieren contribuir a la formación en áreas clave para la industria de chips, entre otras, algo fundamental para mantener el liderazgo de...
Investigadores chinos y alemanes han desarrollado un nuevo método de recolección de basura para los discos duros de estado sólido que se basa en la vida útil de los chips de memoria. Afirman que con esta técnica se logra mejorar la confiabilidad y el rendimiento de los SSD, reduciendo las cargas de trabajo de recopilación de element...
Los datos del primer trimestre de 2022 indican que los envíos de discos duros HDD han caído un 13,6% con respecto al último cuarto de 2021, y la capacidad enviada también ha descendido. Este comportamiento ha afectado en general a todas las categorías de discos duros, especialmente a las de 2,5”, aunque el mercado empresarial se ha ...
El mercado de infraestructura en la nube está creciendo con mucha fuerza, animado por la aceleración que está cogiendo la transformación digital de las empresas. En el primer trimestre de 2022 el gasto mundial en estos servicios ha aumentado entre un 34% y un 35% con respecto al año pasado, y los gigantes del sector continúan ganand...
Investigadores chinos han desarrollado un sistema de criptografía más eficiente para los protocolos de posesión de datos demostrables basados en la identidad aplicados al almacenamiento en la nube. Afirman que este sistema facilita los procesos de auditoría de datos cifrados en la nube, no requiere que los usuarios guarden los bloqu...
Según las últimas cifras de la industria, las ventas mundiales de semiconductores se han reducido ligeramente en el primer trimestre de 2022, pero se mantienen un 23% por encima del mismo período de 2021. A finales de este período han mostrado de nuevo tendencias de crecimiento, y se espera que a lo largo de este año el mercado siga...

El mercado de obleas de silicio para la fabricación de semiconductores no para de crecer y en el primer trimestre de 2022 se ha alcanzado un nuevo récord histórico para la industria. Esta tendencia responde a la creciente demanda mundial de chips, que a pesar de la contención de ventas de algunas categorías sigue creciendo en términ...
Investigadores de dos universidades chinas han propuesto un modelo de redes convolucionales profundas basado en computación estocástica para su uso en dispositivos de memoria multinivel de cambio de fase. Esto permitiría fabricar dispositivos móviles e IoT con capacidad para trabajar en las redes de inteligencia artificial del futuro.
Las últimas cifras de la industria indican que el mercado de centros de datos de Asia Pacífico ha cogido una gran tracción en 2021, como consecuencia del gran impulso digitalizador que se está dando en los países más desarrollados de la región. A finales del año pasado logró crecer más que el mercado de EMEA, que también muestra una...
Durante mucho tiempo se ha tratado de vender que el almacenamiento definido por software acaba con la necesidad de preocuparse por el hardware donde se almacenan los datos. Pero para los expertos esta forma de entender la tecnología es completamente errónea, algo que se está demostrando a medida que las organizaciones escalan su alm...
Una investigación realizada por un importante proveedor de centros de datos revela que casi la mitad de los líderes de TI considera la inversión en infraestructura de datos como un obstáculo o una preocupación clave. Y más de la mitad reconoce que es necesario aumentar la inversión en tecnologías de datos y analítica más extraer más...
Ingenieros coreanos han desarrollado un método para optimizar el crecimiento epitaxial en las obleas de silicio empeladas en la fabricación de chips de memoria 3D NAND. Mediante una nueva técnica de enriquecimiento con boro logran mejorar la distribución de este elemento en las estructuras de la memoria, sin modificar las partes cla...
La mayor empresa china de servicios en la nube ha anunciado su intención de pasarse a la energía no contaminante y se ha unido al Low Carbon Patent Pledge (LCPP). Además, ha prometido que compartirá sus patentes sobre eficiencia energética en los centros de datos, contribuyendo a una comunidad internacional que ya cuenta con otros g...

La asociación española de centros de datos Spain DC y DCPRO Training acaban de anunciar la creación del primer programa de becas de formación y prácticas para cualificar trabajadores en el sector datacenter. Con esta iniciativa quieren impulsar el talento específico en una industria que está aumentando rápidamente su impacto en la e...

El almacenamiento conectado en red ha mostrado un buen desempeño en los últimos años, gracias a la apuesta de las empresas por tecnologías que permitan el acceso a los datos de forma remota y segura. Las perspectivas de futuro son prometedoras, ya que los expertos anticipan que el valor del mercado NAS aumentará a una CAGR del 20,3%...
Un grupo de investigadores chinos ha hallado una forma de aumentar la estabilidad térmica de los materiales empleados para fabricar la memoria de cambio de fase. Gracias a ello afirman que es posible fabricar memoria con una velocidad de operación similar a la de la DRAM, lo que permitiría desarrollar una nueva generación de aplicac...
Con la colaboración de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Vídeos
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La investigación de Quocirca revela que las pymes carecen de confianza en la seguridad de su entorno de impresión. Esto representa una oportunidad para que los socios de canal ofrezcan servicios y soluciones especializadas en seguridad de impresión, demostrando el valor de una gestión integral de impresión como parte de una estrateg...
Organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, Inforsalud es el evento de referencia para el sector de la tecnología sanitaria en España. Su objetivo es analizar el impacto de la transformación digital en la gestión de la salud y reunir a los principales actores del ecosistema sanitario
La marca de ropa para niños Gugguu ha podido resolver sus desafíos de impresión de etiquetas gracias al enfoque de consultoría de ventas de Brother.