Desde que se promulgó la CHIPS and Science Act de Estados Unidos las autoridades han logrado impulsar la inversión privada y la creación de empleo en la industria nacional de semiconductores. Según cifras publicadas por la SIA, hasta el momento se han registrado inversiones por valor de 200.000 millones de dólares provenientes del s...
Las autoridades estadounidenses acaban de incluir al fabricante chino de memoria YMTC entre la lista de empresas a las que aplican restricciones de exportación, reexportación y venta de equipos. Esto podría limitar seriamente su capacidad para seguir evolucionando sus chips NAND flash, cuya última versión estaba cerca de equipararse...
La tecnología de grabación magnética asistida por calor promete nuevos incrementos en la densidad de área que permitirán fabricar discos HDD con mayor capacidad en el futuro. Pero un equipo de investigadores de Reino Unido y Tailandia ha descubierto un nuevo factor que podría limitar el aumento de densidad en estos sistemas, y que l...
A lo largo de 2022 principales los operadores de centros de datos hiperescala han incrementado notablemente el gasto de capital en sus instalaciones para satisfacer el aumento de demanda. Pero en 2023 se espera que prioricen el consumo de inventario para no incurrir en gastos excesivos ante un panorama comercial incierto, lo que imp...
La industria de semiconductores ha mostrado una tendencia descendente en los últimos meses, y uno de los sectores que está mostrando más debilidad es el de diseñadores de circuitos integrados. Sus ingresos han descendido en el tercer trimestre de 2022 y se han producido movimientos destacables en el ranking, por los malos resultados...
Spain DC - Objetivos 2023
Esta semana, Spain DC ha presentado públicamente sus objetivos para el próximo año, en el que continuará impulsando el papel de la industria en la economía y la transformación digital de España. Otros objetivos son fomentar la generación del talento y el desarrollo de negocio para los miembros de la asociación, buscando más apoyos p...
El buen desempeño de la industria de chips en los tres últimos años ha permitido que el mercado de equipos para la fabricación de semiconductores cierre 2022 con un nuevo récord histórico de ingresos. Aunque de cara a 2023 se espera que el mercado se contraiga, como consecuencia de la caída de demanda de categorías como la memoria, ...
Durante el tercer trimestre del año el gasto en infraestructura física para centros de datos ha aumentado un 11% con respecto al año pasado, acompañando a la expansión de la industria. Por el momento, la demanda supera a la oferta y los expertos prevén que continuará siendo así durante el futuro cercano, con perspectivas de que los ...
Fujifilm
A medida que avanza la digitalización está aumentando exponencialmente el volumen de datos que deben ser almacenados y protegidos, generando grandes oportunidades para el mercado de almacenamiento en cintas LTO. Un estudio reciente pronostica que su valor va a seguir creciendo a una CAGR del 8,8% entre 2022 y 2026, pudiendo alcanzar...
La industria de semiconductores inició una expansión en 2021 para satisfacer la creciente demanda de chips, y desde entonces las marcas han comenzado la construcción de muchas fábricas nuevas. Esta tendencia continuará en los próximos dos años, sumando una inversión de más de 500.000 millones de dólares, que estará apoyada por las a...
El enfriamiento de los equipos es un desafío cada vez mayor para los centros de datos, especialmente para los proveedores de la nube, a medida que aumenta la densidad de potencia en los bastidores y se expande el uso de aplicaciones intensivas. Para resolverlo los operadores están comenzando a implementar sistemas de refrigeración l...
El mercado de servicios en la nube no para de crecer y para abordar mercados en crecimiento como el asiático o el europeo los CSP necesitan tener garantizada la disponibilidad de equipos para sus centros de datos. Ante el aumento de tensiones comerciales y geopolíticas en los principales países productores los ODM y los proveedores ...
La industria de centros de datos está creciendo mucho en Europa y las ubicaciones principales están cada vez más saturadas, lo que eleva el precio del suelo y dificulta el acceso a energías renovables. Esto está abriendo nuevas oportunidades en mercados emergentes como el español, que está atrayendo el interés de los hiperescaladore...
Investigadores chinos han desarrollado un algoritmo dinámico enfocado a la eliminación de datos duplicados de usuarios que utilizan almacenamiento en la nube hibrida. Aseguran que este método reduce la sobrecarga de trabajo relacionada con la generación de texto cifrado y permite optimizar mejor el espacio de almacenamiento de claves.
La industria de fabricación de chips ha progresado mucho en los últimos años por el avance de la digitalización, impulsando el negocio de las fundiciones de semiconductores. Tras una prolongada etapa de crecimiento, que se ha mantenido hasta el tercer trimestre del año, los ingresos del sector de la fundición comenzarán a descender ...
Expertos en tecnología de India han desarrollado un modelo cuántico de distribución de claves de cifrado para mejorar la seguridad del almacenamiento en la nube. Aplicando la mecánica cuántica han logrado aumentar la velocidad de cálculo, reducir la sobrecarga de almacenamiento y proporcionar un método más seguro para distribuir las...
Los coches modernos incluyen nuevas tecnologías relacionadas con el mundo digital, aportando comunicaciones inalámbricas, servicios digitales y asistencia avanzada a la conducción, entre otras funcionalidades. Esto requiere capacidades informáticas respaldadas por diferentes chips, como los de memoria, cuyo mercado presenta grandes ...
Aunque la economía está llevando a una contención del gasto de capital en muchas industrias, los fabricantes de semiconductores continúan aumentando la inversión en equipos para sus líneas de producción. En el tercer trimestre de 2022 el gasto ha aumentado un 9% con respecto a los tres meses anteriores, elevando las expectativas par...
El consorcio Far North Fiber acaba de sellar un acuerdo con el primer inversor interesado en utilizar los servicios del futuro cable submarino que conectará Asia con Europa y Norteamérica a través del Ártico. Se trata de una compañía que opera las redes de investigación y educación de los cinco países nórdicos, que quiere ampliar su...
El concepto de centro de datos flotante está ganando popularidad y uno de los pioneros en este segmento acaba de anunciar dos nuevos proyectos en Marsella y Los Angeles. Sus creadores destacan las ventajas que proporcionan estas instalaciones en materia de consumo de energía y sostenibilidad, y esperan seguir expandiendo su modelo e...


Whitepaper

Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...

 

Opinión

Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...

Reportaje

La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.

Más información de

Tecnología

para tu Empresa

Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.