Dinamarca prepara un ambicioso proyecto de isla artificial dedicada a la generación de energía renovable para el país, que además podría alimentar un nuevo centro de datos diseñado pensando en la sostenibilidad. De construirse, estas instalaciones servirían para sostener las operaciones en la isla y para dar servicios basados en dat...
A media que aumenta la densidad de energía por rack en los centros de datos la industria se plantea nuevas soluciones para lograr un mejor enfriamiento de los equipos, y una mayor eficiencia energética. La respuesta está en los sistemas de refrigeración líquida, que no solo tiene más capacidad de refrigeración, sino que tiene un con...
Durante el mes de marzo el mercado norteamericano de equipos semiconductores ha vuelto a crecer con respecto al mes anterior, marcando un nuevo máximo histórico. Esto supone una mejoría interanual muy superior a la prevista por los expertos anteriormente, que viene acompañada de nuevas medidas de estímulo por parte del gobierno de E...
Una importante empresa tecnológica vinculada a la nube ha comenzado a utilizar la realidad aumentada para llevar a cabo la auditoría de sus centros de datos. Empleando la última versión del sistema HoloLens los técnicos pueden llevar a cabo estas inspecciones sin necesidad de acudir personalmente a las instalaciones, reduciendo adem...
Ingenieros griegos y estadounidenses han desarrollado un nuevo enfoque de SSD híbrido, que combina la memoria flash para el almacenamiento con chips 3D XPoint como caché de alta velocidad. Mediante un nuevo índice espacial aseguran haber incrementado el rendimiento en los procesos internos de almacenamiento y lectura de datos.
Una compañía emergente de la industria de centros de datos acaba de lograr una importante inyección de capital para seguir desarrollando su propuesta de instalaciones modulares alimentadas por gas natural. Su idea se basa en aprovechar el excedente de los gasoductos, que hasta ahora se quemaba en diferentes puntos de las conduccione...
El tándem de diseñadores de chips sin fábrica y empresas de fundición está incrementando de nuevo su participación en el mercado mundial de circuitos integrados. Y, a partir de este, año los expertos prevén un mayor crecimiento proporcional de sus ventas, a pesar de que los fabricantes de memoria con fundición propia volverán a crec...
Los operadores de centros de datos están buscando forma de reducir las emisiones de carbono, y para ello necesitan contar con equipos informáticos más eficientes y con un menor impacto ambiental. Por ello, los principales fabricantes han desarrollado tecnologías que pueden ayudar a la industria a cambiar de modelo, y ahora acaban de...
El proveedor de almacenamiento Synology ha aportado su mejor tecnología para mejorar la protección de datos y el rendimiento de las aulas virtuales en la Comunidad de Castilla y León. Para ello, ha instalado una unidad RS3617xs+ potenciada con más memoria RAM y una caché SSD de nueva generación que permitirán dar un salto cualitativ...
Un equipo de ingenieros chinos ha creado un nuevo sistema de archivos pensado especialmente para los entornos de TI que operan dentro de los aviones. Este permite guardar los datos en unidades flash a la alta velocidad a la que los generan los sensores, y proporciona mucha más robustez que los tradicionales sistemas FAT o FDT, emple...

La asociación SNIA y la Alianza OpenFabrics acaban de firmar un acuerdo para promover y mejorar la gestión de código abierto para infraestructuras de alto rendimiento. Esto abarca desde el almacenamiento a los servidores y los tejidos de almacenamiento en red de nueva generación, como NVMe-oF, uno de los estándares que más futuro ti...
Las organizaciones se enfrentan a una gran avalancha de datos de cara al futuro, y necesitan adoptar nuevas tecnologías y estrategias para poder gestionarlos adecuadamente. Sobre todo, porque la mayor parte de esos datos no están estructurados de forma tradicional, lo que plantea una serie de desafíos de gestión que deben abordarse ...
Los operadores de centros de datos se enfrentan a numerosas amenazas cibernéticas, que están aumentando en volumen y se están diversificando cada vez más, a mediad que los ciberdelincuentes se vuelven más creativos. Y una de las prácticas que más preocupa a los expertos es la ingeniería social, que está incrementando el riesgo de in...
Las regiones con un clima frío permiten a los operadores de centros de datos enfriar las salas de equipos aprovechando el aire exterior, pero demasiado frío resulta muy perjudicial. Esto ha quedado demostrado durante las últimas tormentas sufridas en Europa y Norteamérica, cuando numerosas instalaciones han tenido problemas para gar...
Menos de un año después de finalizar la construcción del primer centro de datos flotante de la empresa Nautilus, en California, sus responsables afirman haber alcanzado sus objetivos en materia de rendimiento y sostenibilidad. Etas instalaciones emplean un sistema de enfriamiento que no requiere agua potable y consume menos energía ...
A partir de ahora, la iniciativa de hardware de código abierto para centros de datos Open19 formará parte de la Fundación Linux, una plataforma que le permitirá expandirse más rápidamente en el futuro. Y a partir de ahora redoblarán los esfuerzos en el campo de la computación Edge, integrando nuevo software abierto y mejorando el ha...
La llegada de la nueva criptomoneda Chia Coin está teniendo un impacto notable en el mercado de discos SSD, ya que se emplean estos dispositivos para las operaciones de cálculo que generan estas divisas. Según los expertos, se está generando una oleada de compras que podría generar una escasez similar a la que ha causado la minería ...
Investigadores norteamericanos han desarrollado un sistema de grabación para los discos duros HAMR que promete incrementar en hasta un 30% la densidad de área, con respecto a las tecnologías actuales. Para ello emplean un sistema de dos cabezales rotados que se adapta mejor a las condiciones de alta velocidad de giro y las temperatu...
Todos los indicadores muestran que en 2021 el mercado de servidores crecerá con fuerza, y los principales responsables serán de nuevo los proveedores cloud, que seguirán incrementando los pedidos. Se espera que los dos líderes mundiales de la nube pública sean los que más contribuirán este año al mercado, debido a sus ambiciosos pla...
Durante los primeros meses de 2021 ha continuado la escasez de productos de memoria, a pesar de ser temporada baja, y la incertidumbre ha condicionado el comportamiento del mercado mundial. Mientras tanto la demanda sigue creciendo, y en el segundo trimestre se espera que este factor conduzca a un incremento de entre el 18% y el 23%...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.