Muchas organizaciones se enfrentan a un crecimiento meteórico de los datos que capturan, pero en su mayoría no logran extraer todo el valor que encierran para la transformación digital y el impulso comercial. En los próximos años los retos serán aún mayores, y las empresas deberán apoyarse en nuevas tecnologías para ser capaces de a...
Un importante operador de comunicaciones submarinas que opera en América Central acaba de anunciar planes para actualizar dos de sus principales cables: CFX-1 y EWC. Estas infraestructuras conectan varios países caribeños con las redes de Estados Unidos, y se actualizarán para brindar velocidades de hasta 400 Gbps, ayudando a impuls...
El crecimiento digital está obligando a los operadores de centros de datos a incrementar su huella constantemente, y en la primera mitad de 2022 el mercado de infraestructura física para centros de datos ha seguido creciendo. Aunque los envíos se han mantenido más o menos en los niveles del año pasado, y persisten los problemas de s...
Investigadores chinos y australianos han desarrollado un nuevo cristal fotocromático con propiedades idóneas para la fabricación de dispositivos de almacenamiento óptico en tres dimensiones. Su fotocromatismo, totalmente reversible, se induce por fotoestimulación lumínica y proporciona un alto nivel de coloración y contraste.
En la primera mitad de 2022 las fundiciones de semiconductores han comenzado a recoger los frutos de sus esfuerzos por reducir la grave escasez de chips que ha lastrado la industria tecnológica en los últimos dos años. Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, se está viendo una mayor fluidez en el suministro de componentes nece...
Las ventas de discos duros también están acusando el impacto de la situación económica mundial, y la industria ha revisado a la baja sus previsiones para los próximos meses. Basándose en los últimos informes de los fabricantes los expertos anticipan que la demanda caerá con fuerza por el exceso de inventario, al menos, hasta el prim...
Un equipo formado por investigadores de varios países, entre ellos España, ha realizado un exhaustivo estudio sobre las ventajas que aportan los nuevos materiales 2D en la fabricación de memorias espintrónicas no volátiles. Este trabajo destaca cómo las propiedades especiales de estos materiales permitirán dar un salto tecnológico e...
El aumento de la inflación ha generado una fuerte caída en la demanda de electrónica de consumo que probablemente continuará hasta principios de 2023, a pesar del previsible aumento de ventas a final de año. Esto ha llevado a la industria a cambiar las previsiones del mercado DRAM, y ahora se espera un descenso de precios de entre e...
El Departamento de Energía de Estados Unidos acaba de anunciar que proporcionará una financiación de 42 millones de dólares para el desarrollo de soluciones innovadoras para el enfriamiento de los centros de datos. Con ello quiere fomentar el cambio hacia tecnologías de bajo consumo y alta eficiencia que contribuyan a superar los re...
Un equipo de expertos en tecnología de Corea del Sur ha descubierto cómo mejorar ciertos parámetros de la arquitectura tridimensional de los chips de memoria 3D NAND flash. Empleando tecnologías de diseño asistido por computador han determinado que se puede incrementar la variabilidad y el rendimiento de este tipo de memoria cambian...
El mercado de memoria NAND Flash ha entrado en sobreoferta como consecuencia del descenso de demanda en el tercer trimestre, avivando la competencia entre los proveedores de chips. Esto conducirá inevitablemente a una importante caída de precios en el cuarto trimestre del año, que los expertos cifran entre un 15% y un 20%.
Investigadores chinos han desarrollado un modelo de consistencia casual de almacenamiento distribuido en la nube, basado en la georeplicación parcial y una arquitectura de colaboración. Afirman que con este sistema se logra aumentar el rendimiento y reducir la latencia de respuesta con respecto a los modelos actuales.
El debate sobre la energía nuclear no se ha cerrado ya que la crisis energética está llevando a muchos sectores a replantearse la necesidad de recurrir a esta tecnología para aumentar la capacidad de suministro. Entre ellos se encuentra el de centros de datos, que se enfrenta a grandes dificultades para seguir expandiéndose, en part...
El mercado de memoria DRAM está dejando de crecer y los expertos alertan de que se avecina una gran caída en los próximos trimestres, como consecuencia del descenso de demanda de clientes importantes, cuyos inventarios están cada vez más llenos. En los últimos meses se han visto signos claros de esta tendencia, debido al descenso de...

Investigadores coreanos han desarrollado un nuevo mecanismo para optimizar los procesos de entrada y salida de datos para las arquitecturas RAID en matrices de almacenamiento All Flash. Afirman que se logra aumentar el rendimiento general de E/S en un 19%, con importantes mejoras para varmail y las operaciones OLTP-Insert en MySQL.
Una de las peores amenazas cibernéticas que enfrentan las organizaciones es el ransomware, que puede infiltrarse en los sistemas a través de múltiples vías, camuflado en cualquier archivo. Conscientes de ello, los fabricantes de plataformas de almacenamiento de archivos ofrecen nuevas soluciones que ayudan a las empresas a protegers...
Científicos de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) y de un instituto de investigación coreano han desarrollado un nuevo sistema de almacenamiento de archivo para el experimento Alice del LHC. Esta innovación permitirá un almacenamiento de datos a largo plazo con capacidades a exaescala y un consumo de energía inf...
A pesar de los esfuerzos que están realizando los fabricantes de semiconductores para aumentar la producción de chips y adecuarse a la creciente demanda, esta situación no se resolverá a corto ni medio plazo. Los expertos apuntan a que la escasez de silicio en ciertos segmentos y el incremento del coste de producción y distribución ...
En el segundo trimestre de 2022 el CAPEX de los operadores hiperescala estadounidenses ha aumentado un 45% con respecto al año pasado, impulsando el gasto de capital destinado a los centros de datos en todo el mundo. Esto ha permitido alcanzar el nivel más alto de los últimos tres años, pero se espera que a finales de año se produzc...
Científicos estadounidenses han hallado propiedades eléctricas y estructurales en ciertas aleaciones que podrían servir para fabricar mejores memorias de cambio de fase analógicas. Esto permitiría fabricar nuevos dispositivos de memoria analógicos con propiedades basadas en el cambio binario entre estado cristalino y amorfo, que pod...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.