Conscientes de la necesidad de mejorar su eficacia y optimizar sus procesos para adaptarse a la nueva realidad digital, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción ha decidid...
El potencial de negocio digital de este país africano está creciendo con fuerza, apoyado por las nuevas conexiones intercontinentales y por la apuesta de grandes firmas de la ...
Las organizaciones están implementando sistemas de almacenamiento de objetos para impulsar sus estrategias digitales y lograr una reducción de costes, pero existen determinada...
La administración de esta población gaditana va a renovar su infraestructura TI para incrementar la eficiencia de sus servidores y la capacidad de sus plataformas de almacenam...
El enfoque actual para abordar los nuevos retos digitales implica construir un ecosistema de TI híbrida preparado para entornos de múltiples nubes, en el que los datos y las c...
La época en que los datos estructurados eran el motor de las aplicaciones Business Intelligence está pasado, ya que las empresas digitalizadas beben cada vez más de la informa...
Los grandes proveedores de la nube y los operadores de redes sociales y servicios online necesitan cada vez más capacidad TI para cubrir las necesidades de sus clientes y usua...
En una época dominada por la transformación digital y la migración hacia la nube, las clásicas infraestructuras de mainframe están reinventándose para adaptarse a las nuevas n...
En muchos sectores la transformación digital requiere importantes inversiones para actualizar los centros de datos, generando unos elevados costes que pueden hacer inasumible ...
A pesar de la incertidumbre que genera el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, especialmente en los mercados tecnológicos, el sector de los centros de datos ...
Este servicio de Google Cloud Platform, que ya funciona en países como Estados Unidos, ofrece a los clientes de la compañía la posibilidad de enviar sus datos directamente por...
A pesar de que las cifras de crecimiento de servicios e infraestructura en la nube son claras, los expertos aclaran que el enfoque que están adoptando las empresas hacia confi...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.