Los expertos afirman que el Big Data se ha convertido en el pilar central de la transformación digital de gran parte de las organizaciones, ya que ha demostrado su gran impact...
Un reciente estudio indica que, en la próxima década, el mercado de centros de datos modulares va a crecer a una tasa interanual compuesta del 22,3%, impulsado por las nuevas ...
Adelantándose a sus competidores, AWS y Google, Microsoft acaba de lanzar dos nuevas regiones cloud en Oriente Medio, abriéndose camino en un mercado emergente con grandes pos...
Las empresas de la India están adentrándose con fuerza en la transformación digital, lo que está impulsando sectores como la industria, las telecomunicaciones y los servicios ...
La Administración parisina ha puesto en marcha un nuevo centro de datos en el que alojará los servicios digitales que ofrece la ciudad, y que será operado por empleados públic...
La nueva versión de la Suite HPE Small Business Solution que acaba de presentar Hewlett Packard Enterprise está especialmente diseñada para ayudar a las empresas pequeñas a ag...
Para adaptarse a los nuevos tiempos, el Gobierno de Serbia ha lanzado un proyecto para construir un nuevo centro de datos estatal, que se situará en Kragujevac. Estas instalac...
La compañía tiene grandes planes para lograr un salto tecnológico en este país africano, con la construcción de un centro de datos y proyectos para crear una ciudad inteligent...
El gigante tecnológico chino pretende realizar una inversión masiva en al país, que contempla la creación de un centro de datos para mejorar drásticamente los servicios en la ...
Con el avance de la transformación digital en el Sudeste Asiático el sector de los centros de datos se enfrenta a numerosos retos para adaptarse a las nuevas necesidades de lo...
Las autoridades de EEUU desarrollaron un plan para cerrar numerosos centros de datos anticuados para 2020, con el fin de ahorrar costes mientras se actualizan a las nuevas tec...
El avance de la transformación digital en la región de Asia Pacífico está generando nuevos desafíos para las empresas, que deben manejar cada vez más información manteniendo l...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.