El mercado de controladores y adaptadores ethernet ha modificado su comportamiento a finales de 2018, debido a que los proveedores de servicios en la nube han rebajado sus ped...
El fabricante americano Hewlett Packard Enterprise acaba de lanzar HPE Edgeline EL8000 Converged Edge, una solución de computación Edge que permitirá el procesamiento de datos...
Esta iniciativa de código abierto, apoyada por algunas de las principales empresas de la industria, está ganando adeptos en el sector de los centros de datos, gracias a su enf...
Con el avance de las nuevas tecnologías y servicios digitales, que cada vez se encuentran más vinculadas al usuario final, se hace preciso cambiar el modelo de infraestructura...
Con el fin de mejorar la transferencia de datos con Europa, Islandia ha iniciado un proyecto para la construcción de un nuevo cable submarino, que será el tercero en llegar a ...
La organización sin ánimo de lucro Packet Clearing House (PCH) acaba de desplegar dos Puntos de Presencia (PoP) en los nodos de interconexión que la firma Interxion tiene en M...
La Comisión Europea será el principal patrocinador del proyecto de construcción del nuevo cable submarino EllaLink, que interconectará Europa con Latinoamérica. Estará listo e...
Un importante grupo de organizaciones y empresas tecnológicas ha creado la nueva ONG Africa Data Center Association (ADCA), que agrupará esfuerzos y tecnologías para impulsar ...
La empresa africana de colocación Liquid Telecom va a recibir una inversión de la entidad CDC Group, perteneciente al gobierno del Reino Unido, para construir una red de fibra...
Los operadores de interconexión están expandiendo y mejorando sus redes para llevar la máxima velocidad a los centros de datos y cubrir las necesidades de los clientes en todo...
Con el avance de la digitalización en las empresas, en los gobiernos y en la propia vida de las personas, los servicios en la nube se han vuelto indispensables, y los proveedo...
Como principal proveedor de servicios en la nube, AWS ha lanzado un ambicioso plan para conectar sus centros de datos terrestres mediante enlaces satelitales, que mejorarán la...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.