En las primeras pruebas exitosas del funcionamiento de esta línea submarina, que une Vizcaya con Estados Unidos, se ha logrado alcanzar una velocidad de transferencia de 26,4 ...
El nodo de interconexión de DE-CIX en Frankfurt, uno de los más importantes del mundo, ha incrementado su tráfico a más del doble desde 2014, y ahora acaba de registrar un nue...
Los operadores de redes de datos más importantes del mundo han sumado sus esfuerzos para desarrollar conjuntamente una API universal que permitirá configurar los servicios de ...
La capital de España se ha convertido en uno de los nodos de interconexión de más rápido crecimiento y con mejor proyección de todo el globo, y no es casual. Las empresas impl...
Mediante un nuevo acuerdo entre DE-CIX y AFR-IX se potenciará el canal de comunicaciones entre África y Europa, reduciendo la latencia en el acceso a los datos para los client...
El sector digital en regiones de Latinoamérica como Chile está creciendo, y las autoridades del país están interesadas en que se construya una nueva línea submarina que conect...
Esta infraestructura, que pretende conectar Los Ángeles con Hong Kong, ha suscitado la preocupación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por la presencia de un inver...
Las redes de datos transcontinentales dependen cada ve más de los cables de datos submarinos, una tecnología cuyo desarrollo persigue constantemente incrementar el ancho de ba...
El gigante de las búsquedas Google ha anunciado que va a construir un nuevo cable submarino que comunicará Europa y África, denominado Equiano, que entrará en funcionamiento a...
Dos grandes compañías de telecomunicaciones de Finlandia y Rusia acaban de firmar un memorando de entendimiento para colaborar en la construcción de un nuevo cable submarino q...
La computación perimetral y la nube van de la mano, impulsando un nuevo paradigma de infraestructura TI distribuida, más cercana a la fuente de los datos y más conectada que n...
Este cable submarino, financiado completamente por Google, forma parte de la estrategia de la compañía para mejorar la prestación de sus servicios en Latinoamérica. La infraes...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Dell'Oro Group espera que en 2028 las ventas de Wi-Fi 7 representen más del 90% de los ingresos del segmento de puntos de acceso para interiores, con los primeros puntos de acceso Wi-Fi 8 de clase empresarial que aparecerán en el mercado a finales de ese año.
Disponible ya en el mercado, este nuevo hotspot móvil ofrece conexión ininterrumpida durante hasta 10 horas sin alimentación directa y capacidad para conectar hasta 30 dispositivos diferentes, siendo la opción ideal para quienes desean mantenerse conectados incluso durante las vacaciones.
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.