La República del Congo acaba de anunciar que invertirá importantes recursos en mejorar su capacidad digital para evitar problemas como el sufrido a raíz del corte de un import...
El nodo de interconexión de DE-CIX ubicado en esta ciudad acaba de romper su anterior récord de tráfico de datos, alcanzando los 9,1 Terabits por segundo el pasado martes. Est...
Los países africanos están avanzando mucho en la transformación digital y sus ciudadanos, gobiernos y empresas demandan un mejor acceso a las nuevas tecnologías. Con el fin de...
A finales de la semana pasada se produjeron varias averías en los cables de datos que hay en la costa atlántica de África, debido a daños producidos en diferentes puntos estas...
Una empresa de reciente creación, respaldada por el gobierno chino, ha logrado recaudar 3.700 millones de dólares en una ronda de inversión de ?serie A? que ha sorprendido a l...
La industria de interconexión europea está registrando cada vez más tráfico y durante este mes, solo en el nodo de DE-CIX en Frankfurt, se han alcanzado picos de más de 8 Tera...
El nodo madrileño de interconexión sigue creciendo a un ritmo más rápido que la media global, y ahora se ha anunciado que el proveedor de centros de datos Global Switch ofrece...
Se trata de uno de los cables intercontinentales de Google, que actualmente conecta California con Chile a través de una línea de más de 10.000 kilómetros, con un ancho de ban...
La empresa DE-CIX, responsable del nodo de interconexión de Frankfurt, entre otros, ha llegado a un acuerdo para llevar a cabo una mejora de las redes de datos entre países de...
La compañía de colocación Interxion está trabajando con la financiera estadounidense Morgan Stanley para considerar diferentes ofertas de adquisición por parte de fondos extra...
Un grupo de ingenieros japoneses han realizado una demostración exitosa de un conmutador capaz de realizar transmisiones de datos por fibra óptica a velocidades de petabit. Es...
Un reciente acuerdo entre varias compañías permitirá conectar los cables Marea y Brusa, que cruzan el atlántico desde España y Latinoamérica hasta Virginia Beach, con un nodo ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.