IDC acaba de publicar un informe en el que señala tres nuevas compañías como innovadores en el campo de la gestión de datos no estructurados. Estos proveedores proporcionan he...
					
				
						Como ocurre con cualquier chip de silicio, el rendimiento de los módulos de memoria NAND Flash desciende al superar determinados rangos de temperatura, algo que afecta especia...
					
				
						Dos compañías que acaban de fusionarse han lanzado una iniciativa conjunta para construir un centro de datos alimentado por energía solar, gracias a una nueva central con capa...
					
				
						Las técnicas de almacenamiento en cadenas de ADN prometen medios de almacenamiento de gran longevidad y con una capacidad muy superior al de los soportes de memoria convencion...
					
				
						La compañía Hewlett Packard Enterprise ha firmado un acuerdo con Komprise que le permitirá ofrecer sus capacidades de administración de datos dentro del porfolio de soluciones...
					
				
						Dos municipios holandeses han solicitado que se paralice la construcción de centros de datos en sus jurisdicciones, a la espera de que se establezcan nuevas regulaciones. El o...
					
				
						Científicos de diversas universidades de China, Corea y Estados Unidos han realizado una demostración de una nueva tecnología de memoria de grabación magnética basada en la te...
					
				
						Los nuevos formatos de memoria emergente basados en tecnologías de cambio de fase, como 3D xPoint, ven incrementada la tasa de errores en la escritura cuando se aumenta su den...
					
				
						Uno de los problemas de la memoria NAND Flash, especialmente en los nuevos formatos, es que en muchos casos se incrementa la tasa de errores de bit, lo que perjudica el avance...
					
				Noticias - El concepto de eficiencia energética en los centros de datos está cambiando - 10 JUL 2019
						Las clásicas métricas empleadas para clasificar los centros de datos en función de su eficiencia energética están dando paso a nuevos conceptos, más ligados al verdadero papel...
					
				
						Gracias a la nueva especificación LTFS 2.5, publicada por la Asociación de la Industria de Redes de Almacenamiento, la industria podrá aprovechar mejor la capacidad de los car...
					
				
						Uno de los problemas de la tecnología de grabación magnética asistida por calor (HAMR) es precisamente la temperatura que se genera en el interior de la unidad, que reduce la ...
					
				
Whitepaper
	Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
	
Opinión
	La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
	
	Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
	
Reportaje
	La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
	
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
	Un estudio reciente revela que más de 28.000 impresoras vulnerables fueron detectadas globalmente, evidenciando que estos dispositivos siguen siendo una puerta trasera para los ciberdelincuentes. Brother propone una serie de medidas clave para blindar la infraestructura de impresión.
	
	El estudio “Future of Work 2030” de Quocirca analiza cómo la madurez digital y la adopción de IA están transformando la arquitectura, la cultura y la gestión documental en los entornos laborales. La sostenibilidad y la automatización se consolidan como ejes estratégicos.
	
	Los proyectos de infraestructura, la adopción de Wi-Fi 7 y el repunte en ventas de switches para centros de datos están detrás de la reactivación. Aunque el crecimiento reciente es alentador, el panorama sigue siendo incierto, debido a la inflación y los aranceles, entre otros factores.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
			 
		 Prev.
  Prev.
								 
 
								 
			 
			 
			 
			 
			 
			