En muchas industrias se están abandonando las arquitecturas de TI centralizadas por otras más distribuidas, adoptando la computación en la nube y el borde, y una amplia varied...
El fabricante Synology acaba de presentar el nuevo RackStation RS422+, una solución que puede utilizarse para el almacenamiento perimetral o la copia de seguridad en entornos ...
Como parte de la digitalización muchas empresas están trasladando las cargas de trabajo y los datos a servicios en la nube y a otros proveedores externos, pero cada vez hay má...
En los primeros meses de 2022 los operadores de centros de datos han incrementado la compra de conmutadores para modernizar las redes internas en sus instalaciones. El siguien...
En los primeros meses de 2022 se ha registrado una fuerte demanda en los principales mercados de centros de datos de Norteamérica, Europa y Asia Pacífico, que responde a la de...
La industria datacenter está buscando alternativas a las energías contaminantes y los tradicionales sistemas de alimentación ininterrumpida que garantizan el suministro eléctr...
El proyecto Open19 acaba de presentar la segunda versión de su estándar para centros de datos, en la que aborda algunos de los principales retos de los centros de datos de car...
Los centros de datos de la Unión Europea y especialmente del Reino Unido están sufriendo un incremento importante en el coste de la energía, que seguirá aumentando en el futur...
En los próximos años la industria de centros de datos va a protagonizar grandes avances, tanto a nivel tecnológico como en su expansión, que acompañará a la rápida digitalizac...
En las últimas semanas se ha detectado un importante descenso del gasto empresarial en infraestructura digital en el mercado europeo, que ha resultado en un descenso del 8,9% ...
Un lobby compuesto por grandes empresas tecnológicas está ejerciendo presión para que la Unión Europea incremente la donación de equipos de telecomunicaciones y centros de dat...
La transformación digital en Asia Pacífico está avanzando con rapidez y se necesitan nuevas infraestructuras de red que conecten los centros de datos de los principales países...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.