Cuatro firmas asiáticas de primer nivel han unido sus fuerzas para compartir experiencia y trabajar juntos en el desarrollo de nuevas y mejores tecnologías para los centros de...
El proyecto abarca la construcción de tres centros de datos en Noruega y otros tres en Finlandia, todos con una capacidad de 250 Megavatios, que serían gestionados por un cons...
La organización Guinness World Records, responsable del famoso libro que lleva su nombre, ha decidido abordar la transformación digital para poder almacenar y administrar mejo...
La región APAC se está convirtiendo en un mercado potente para los proveedores de infraestructura y servicios en la nube, y Alibaba está redoblando sus esfuerzos para posicion...
Los expertos coinciden en que el software de administración de centros de datos (DCIM) basado en la nube proporciona la mejor forma de optimizar el uso de las instalaciones. G...
Con el avance del concepto multicloud se hace necesario recabar talento para el desarrollo de plataformas capaces de administrar los datos almacenados en las diferentes nubes....
EcoDataCenter acaba de anunciar la puesta en marcha de un nuevo centro de datos que no solo evita las emisiones de carbono, sino que promueve la reducción de la huella ecológi...
Las autoridades de Taiwán han decidido adoptar medidas financieras para apoyar a la industria de fabricación nacional, que se enfrentan a dificultades económicas por la guerra...
La firma de inversión Blue Orca Capital ha publicado un informe que indica que el proveedor chino de centros de datos GDS ha maquillado sus cifras y ha cometido diversos fraud...
Según revela una reciente encuesta, las empresas todavía apuestan por seguir utilizando los centros de datos on-premise como soporte para parte de sus operaciones. Y, por prim...
Con la incorporación de Huawei, la iniciativa OCP acaba de ganar un importante socio estratégico, en su misión de desarrollar y fomentar el concepto de hardware de código abie...
Según el último informe de IDC, durante el segundo cuarto de 2018 el mercado mundial de infraestructura TI cloud creció un 48,4%, generando unos ingresos de 15.400 millones de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.