Las cifras de ventas del segundo trimestre de 2019 muestran que el mercado de almacenamiento externo está experimentando un descenso generalizado en los ingresos. Los proveedo...
La organización de código abierto acaba de incorporar a la compañía Lanner Electronics, que aportará su experiencia en el diseño y fabricación de sistemas de computación y dis...
Las iniciativas de código abierto están aumentando su éxito en la industria de los centros de datos, a medida que los proveedores de equipos enriquecen su oferta con estas mod...
El sector digital en regiones de Latinoamérica como Chile está creciendo, y las autoridades del país están interesadas en que se construya una nueva línea submarina que conect...
El espacio disponible para centros de datos en Singapur ha ido reduciéndose y actualmente es muy difícil encontrar parcelas adecuadas para construir. Ante esto, la compañía Ke...
La innovación que suponen los centros de datos definidos por software proporciona ventajas para la gestión de la infraestructura TI y las redes, pero a través de la integració...
El crecimiento de los datos a nivel mundial y la progresiva digitalización de las organizaciones está dando lugar a un ecosistema tecnológico en constante evolución. Los produ...
El fabricante Hewlett Packard Enterprise ha trabajado con la NASA para construir el nuevo supercomputador que apoyará la futura misión para volver a llevar al hombre a la luna...
El sector datacenter norteamericano está en constante crecimiento y la región de North Virginia necesita una ampliación para cubrir la creciente demanda de los clientes. Por e...
Tras el fin del conflicto legal de patentes entre Sony y Fujifilm, los responsables del programa LTO han otorgado la licencia oficial a estos fabricantes para que produzcan ci...
La compañía china GDS Holdings, a través del apoyo de la Corporación de Inversión del Gobierno de Singapur, está financiando la construcción de diferentes centros de datos hip...
A pesar de que la industria datacenter esperaba ansiosa un estándar abierto basado en racks de 19 pulgadas, pero tras el lanzamiento de Open19 el año pasado su adopción ha sid...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.