Las empresas de centros de datos están incrementando el gasto en sus infraestructuras, debido al constante aumento de los datos de sus clientes. De cara al futuro esto continu...
Los datos más recientes indican que las ventas de servidores x86 van a crecer un 12% durante 2019, impulsado por el aumento del uso de servicios y plataformas multicloud en la...
Una importante compañía de centros de datos acaba de anunciar que abrirá un nuevo campus de centros de datos en Madrid, como parte de un ambicioso plan para ampliar su infraes...
Así lo creen diversos representantes de la industria de memoria, que prevén un incremento en los pedidos de memoria a partir de finales de este año. Esta tendencia servirá par...
Con los últimos avances que se han dado en la región, Lisboa se ha consolidado como uno de los nodos de interconexión más importantes para el acceso a los mercados europeos. Y...
Las empresas Garbe y NDC se han unido para formar una nueva empresa dedicada al sector de los centros de datos, con un enfoque centrado en reducir al mínimo la huella de carbo...
Noticias - Bajan los ingresos de la infraestructura en la nube en el segundo trimestre - 30 SEP 2019
Los proveedores de infraestructura TI para la nube han visto una reducción en los ingresos por las ventas de productos, tanto para la nube pública como privada. Esto ha afecta...
Dentro de la industria datacenter se está instalando una corriente de transición hacia tecnologías y fuentes de energía más ecológicas, que va más allá de reducir el impacto a...
El mercado de servicios en la nube dentro de Europa es cada vez más competitivo, y en los últimos meses se han filtrado algunos planes para la región de proveedores cloud impo...
Durante el segundo trimestre del año el mercado global de sistemas convergentes ha aumentado un 10,9% interanual. Esto se debe a que las organizaciones están encontrando numer...
Esta es una de las conclusiones que se extraen del último cuadrante mágico de Gartner sobre infraestructura HCI, en el que desvelan la tendencia que están siguiendo las median...
Según un reciente informe de Greenpeace, los centros de datos de China se alimentan de energías provenientes del carbón, emitir do 99 millones de toneladas de dióxido de carbo...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Dell'Oro Group espera que en 2028 las ventas de Wi-Fi 7 representen más del 90% de los ingresos del segmento de puntos de acceso para interiores, con los primeros puntos de acceso Wi-Fi 8 de clase empresarial que aparecerán en el mercado a finales de ese año.
Disponible ya en el mercado, este nuevo hotspot móvil ofrece conexión ininterrumpida durante hasta 10 horas sin alimentación directa y capacidad para conectar hasta 30 dispositivos diferentes, siendo la opción ideal para quienes desean mantenerse conectados incluso durante las vacaciones.
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.