El mercado de discos duros HDD está acusando el golpe de la situación económica global y en el tercer trimestre de 2022 la tendencia a la baja se ha acentuado aún más. En esto...
En el tercer trimestre del año el mercado europeo de centros de datos ha crecido de forma saludable, aunque en algunos mercados principales se ha moderado la absorción frente ...
En el tercer trimestre de 2022 los clientes empresariales de la nube en Estados Unidos han seguido incrementando el gasto en servicios de infraestructura en la nube. Con un nu...
La UE está planteando una redefinición de la Directiva de Eficiencia Energética (EED), lo que impondría condiciones más estrictas para la elaboración de informes ambientales e...
Las empresas continúan invirtiendo en servicios de infraestructura en la nube y en el tercer trimestre de 2022 el gasto ha aumentado en un 24% con respecto al año pasado. La i...
La migración de datos y cargas de trabajo a la nube permite a las organizaciones disponer de la infraestructura y los servicios que necesitan sin invertir grandes sumas en adq...
Las tormentas solares representan un riesgo para casi cualquier sistema eléctrico o electrónico y las de gran magnitud podrían dañar gravemente las infraestructuras energética...
Se acaba de conocer que el Ministro de Clima de Irlanda instó al proveedor de gas natural del país a que no proporcione servicio a centros de datos que dependan exclusivamente...
Este año los mercados de Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París representarán el 55% de todos los ingresos de colocación minorista y mayorista en Europa Occidental. Por el mome...
El aumento de la inflación, la competencia por la mano de obra y los problemas en la cadena de suministro están elevando los costes de construcción de nuevos centros de datos....
Los discos duros magnéticos están siendo sustituidos por SSD en muchos equipos informáticos, pero los HDD todavía son fundamentales para el almacenamiento de grandes volúmenes...
A pesar de la evolución tecnológica que están protagonizando las empresas y centros de datos, lo expertos estiman que los envíos de servidores crecerán solo un 5,1% este año. ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.