En lo que va de año se ha incrementado el coste que conlleva la construcción de nuevos centros de datos, en gran medida por la cada vez mayor escasez de suelo apto para ubicar...
Las empresas continúan conteniendo sus inversiones en infraestructuras TI para reducir al mínimo los gastos ante la difícil situación económica que se está viviendo a nivel mu...
El operador irlandés de cables submarinos Aqua Comms acaba de anunciar el lanzamiento de AEC-2, una nueva línea que conecta los centros de datos de Dinamarca con Estados Unido...
El gigante asiático lleva años evolucionando sus infraestructuras de centros de datos para obtener más rendimiento y capacidad, y para lograr una mayor eficiencia energética. ...
Las preocupaciones de seguridad que ha suscitado el coronavirus también están influyendo en el entorno de los centros de datos, introduciendo nuevos factores que los operadore...
Aprovechando la reapertura del mercado de centros de datos de Ámsterdam, una compañía ha anunciado que construirá la primera instalación que reutilizará el excedente de calor ...
Dos importantes líderes de la industria tecnológica han presentado una nueva tecnología abierta de almacenamiento flash para centros de datos, con un formato compatible con lo...
Tras los sucesos ocurridos a lo largo de 2020 a consecuencia del coronavirus, la industria mundial de centros de datos está preparándose para un crecimiento importante el año ...
Una importante firma de ingeniería americana especializada en el sector energético quiere trasladar su experiencia a los centros de datos europeos, a través de una nueva ofici...
Para acometer los retos del futuro, el INI necesita actualizar las infraestructuras en sus centros de datos, para lo que el Gobierno ha destinado un presupuesto de más de 26 m...
La Península Ibérica está posicionándose con fuerza como uno de los puntos calientes de las redes de interconexión europeas, consolidándose como una de las regiones emergentes...
Desde que se lanzó la escala de medición PUE para evaluar la eficiencia de los centros de datos, el concepto de sostenibilidad medioambiental ha ido calando en la industria. E...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Dell'Oro Group espera que en 2028 las ventas de Wi-Fi 7 representen más del 90% de los ingresos del segmento de puntos de acceso para interiores, con los primeros puntos de acceso Wi-Fi 8 de clase empresarial que aparecerán en el mercado a finales de ese año.
Disponible ya en el mercado, este nuevo hotspot móvil ofrece conexión ininterrumpida durante hasta 10 horas sin alimentación directa y capacidad para conectar hasta 30 dispositivos diferentes, siendo la opción ideal para quienes desean mantenerse conectados incluso durante las vacaciones.
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.