El crecimiento incesante de los datos continúa impulsando el desarrollo de la industria datacenter, que ha seguido progresando incluso en tiempos de crisis. Así, el año pasado...
Las autoridades del municipio holandés de Hollands Kroon están preocupadas porque la llegada de nuevos proyectos de centros de datos a la región puede tener graves consecuenci...
Durante último trimestre del año pasado el mercado de dispositivos específicamente diseñados para la copia de seguridad (PBBA) ha descendido de forma notable en la región de E...
En los últimos años la industria de centros de datos se ha expandido mucho, y algunas de las principales ubicaciones están teniendo problemas a causa del cambio climático. Seg...
Recientemente, el parlamento irlandés ha recibido una propuesta para examinar más a fondo la política actual aplicada a la industria datacenter, que actualmente se beneficia d...
A primera hora de ayer se produjo un incendio en el centro de datos SBG2 del proveedor OVH, situado en Estrasburgo, cuya fuerza acabó destruyendo completamente estas instalaci...
Este año el sector datacenter europeo va a crecer con fuerza para satisfacer la creciente demanda de servicios digitales y en la nube, mercados que han explotado en la región ...
Tras la etapa de paralización de las construcciones de centros de datos en Ámsterdam, Holanda está defendiendo de nuevo su posición en el ranking europeo de la industria. Un e...
La Agencia Tributaria de Suecia se ha alineado finalmente con el último fallo del Tribunal de Justicia europeo, que no considera los servicios de colocación como bienes inmueb...
La firma Cromwell Property Group ha decidido paralizar la inversión de 1.000 millones de dólares que tenía prevista para la construcción de varios centros de datos en Europa. ...
Dos importantes empresas tecnológicas europeas han unido sus fuerzas para diseñar un sistema de alimentación de energía para centros de datos basado en hidrógeno. Para ello co...
El gigante tecnológico pretende construir un nuevo centro de datos en el parque empresarial Agriport, en el norte de Holanda, pero una organización local de agricultores se op...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.