Investigaciones recientes muestran que la mayoría de las administraciones públicas españolas está destinando más recursos a los servicios en la nube privada que en la pública ...
La digitalización de las empresas en la región de APAC va a generar un importante avance de la industria datacenter en los próximos cuatro años. Para el año 2023, los expertos...
El progreso digital está haciendo evolucionar a la industria de la informática, que a su vez presiona a los fabricantes de componentes electrónicos. Según los expertos, esto v...
Aunque parecía que se había llegado a una cierta consolidación, la industria de centros de datos está viviendo una época de mucho movimiento en cuanto a fusiones y adquisicion...
Años atrás, la ley de Moore permitía determinar con bastante fidelidad los ciclos de actualización de servidores en las empresas y centros de datos, pero actualmente este prin...
El uso de la inteligencia artificial en las organizaciones está aumentando, y esto tiene una serie de implicaciones a nivel tecnológico que tendrán su efecto en la industria d...
Según las últimas cifras de la industria, en diciembre del año pasado la facturación de los proveedores norteamericanos de equipos de semiconductores creció más de lo previsto...
Las empresas de la industria energética de nuestro país no están tardando en adoptar un modelo de organización orientado hacia el dato, lo que les hace estar retrasadas con re...
El transporte personal está evolucionando con la introducción de tecnologías digitales, que han dado lugar al concepto de coche conectado. Pero esto está teniendo efectos para...
La copia de seguridad es un requisito fundamental para cualquier estrategia de almacenamiento de datos, y las organizaciones necesitan soluciones a su medida que les aporten s...
Con el avance de la digitalización la industria de centros de datos está creciendo rápidamente y en los próximos años se prevé un gran aumento de la huella tecnológica en los ...
Acaba de comenzar el nuevo año y los expertos de la industria tecnológica ya están haciendo previsiones sobre el devenir del mercado durante los próximos trimestres. Basándose...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.