Con Huawei ShapeCloud los operadores de centros de datos pueden planificar minuciosamente la construcción y ampliación de sus instalaciones según sus necesidades presentes y f...
El Open Compute Project aprovechará la próxima Cumbre Regional de OCP para debatir acerca de un nuevo Whitepaper sobre la Eficiencia Energética de los Centros de Datos. Este e...
El gigante de las redes sociales va a expandir su red de centros de datos en la región de Asia, construyendo un nuevo datacenter hiperescala de gran tamaño en Singapur. El edi...
Desde hace años las empresas que operan centro de datos de gran tamaño están tratando de reducir la huella ecológica de sus instalaciones, recurriendo cada vez más a fuentes d...
El gigante chino ha anunciado en su página web que va a construir un centro de datos en Londres, lo que le permitirá abrir su primera región cloud en el país y expandir su neg...
Huawei está incrementando el envío de servidores para el mercado chino, y los analistas esperan que a final de 2018 haya crecido un 31,5%, alcanzando las 700.000 unidades. Est...
La Clínica Universitaria Saint-Luc de Bruselas ha renovado su infraestructura TI con un centro de datos basado en las plataformas de almacenamiento de Huawei. Ahora cuenta con...
La compañía china, afincada en Tianjin, ha escogido a Huawei para asesorar, diseñar y construir su nueva infraestructura de datos. Con este nuevo datacenter ahora disfrutan de...
Un reciente informe muestra que la demanda del sector de colocación ha crecido más que nunca durante la primera mitad de 2018, alcanzando la cifra récord de 95 MW de potencia ...
El último informe de Trendfocus muestra que durante el segundo trimestre de 2018 los envíos de discos HDD han subido un 3% con respecto al trimestre pasado, alcanzando los 96 ...
La avalancha de información a la que se enfrentan las empresas, especialmente los datos no estructurados, está creciendo con tal rapidez que su almacenamiento a largo plazo su...
La compañía ha creado toda una cadena automatizada, en la que se emplean robots, que se encarga de destruir de forma segura los discos duros viejos de sus centros de datos. Co...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.