A pesar de que existen desde hace bastante tiempo, las baterías de iones de litio no se han utilizado en los centros de datos hasta hace poco, y en muy pocos casos de uso. El ...
En lo que va de año, los proveedores de memoria han registrado un descenso en la demanda de chips de memoria destinados a las aplicaciones más comunes, como los smartphones y ...
El crecimiento de la industria de centros de datos está teniendo un impacto limitado en el consumo energético que generan las instalaciones en todo el mundo, cifrado actualmen...
El Gobierno acaba de anunciar que va a construir un nuevo centro de datos en la provincia de Soria, que permitirá mejorar el funcionamiento de los sistemas digitales de la Seg...
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) acaba de publicar una nueva norma con la que pretende impulsar la reducción de las emisiones en la industria de las TIC. Aun...
Esta es la conclusión principal de un estudio reciente, que compara el crecimiento de las aplicaciones que se ejecutan en los centros de datos con el aumento del consumo energ...
Aprovechando la tendencia de descarbonización que se está dando en el marco europeo, los proveedores de centros de datos están presionando para que las empresas abandonen sus ...
A medida que las empresas avanzan en la digitalización aumenta la demanda de servicios en la nube, lo que está generando mucha presión en el lado de los proveedores, que neces...
Se acaba de dar a conocer que el gigante Microsoft va a abrir una nueva región cloud en España para mejorar la calidad de sus servicios en la nube dentro de la región. Para el...
El crecimiento de la industria de centros de datos ha conducido a las empresas hacia una mayor consolidación para mantener el liderazgo en el sector, y ha logrado captar la at...
A medida que las empresas aumentan el uso de tecnologías digitales sus centros de datos se ven sometidos a cargas de trabajo más exigentes, y esto está superando la capacidad ...
El mercado de centros de datos no para de crecer, debido a la gran avalancha de datos que traen las nuevas tecnologías digitales al mundo de los negocios y a la propia socieda...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.