En los próximos años los países de Latinoamérica van a experimentar un gran auge en el mercado de centros de datos, impulsado por el avance de la transformación digital y el c...
Las grandes fluctuaciones que está sufriendo el mercado tecnológico en su conjunto están afectando al mercado de TI para centros de datos. Este año se espera una caída del 10%...
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha solicitado incrementar la vigilancia de los cables submarinos que aterrizan en países que considera adversarios polí...
En los próximos años las organizaciones seguirán apoyándose en la nube para soportar el crecimiento imparable de los datos, pero esto tiene un coste en términos medioambiental...
A pesar de ser uno de los países con una mayor demanda de centros de datos, japón es un mercado muy difícil para los proveedores extranjeros, ya que el país tiene una política...
Los expertos opinan que el volumen de datos en Asia Pacífico va a crecer de forma exponencial en la próxima década, convirtiéndose en una gran potencia de datos empresariales....
Los desastres naturales no solo tiene consecuencias en la región donde se producen y los incendios tienen el potencial de afectar a lugares muy alejados del foco, dado que el ...
La industria de centros de datos prevé que en la próxima década las instalaciones perimetrales se expandirán rápidamente, y las empresas están preocupadas porque este nuevo pa...
Noticias - Inteligencia artificial para potenciar la seguridad en los centros de datos - 29 SEP 2020
Una de las preocupaciones tradicionales de la industria datacenter es la seguridad física, ya que constantemente hay personas entrando y saliendo de las instalaciones, tanto t...
En la primera mitad de año el gasto de capital de los proveedores de la nube ha crecido con mucha fuerza, especialmente en el segundo trimestre, cuando han sentido una mayor d...
Según las cifras de la industria, el 65% de los ingresos del mercado de colocación, tanto minorista como mayorista, provienen de las 25 principales áreas metropolitanas del mu...
Dos años después de su puesta en marcha en un archipiélago de Escocia, Microsoft acaba de recuperar el centro de datos submarino que construyeron en el marco del Project Natic...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.