En un comunicado reciente, el operador estatal de energía de Irlanda ha anunciado que no aceptará solicitudes para proporcionar energía a nuevos centros de datos en Dublín, po...
El tamaño del mercado de centros de datos hiperescala no ha parado de crecer en los últimos años, animado por el auge de la nube y otros servicios digitales de alcance global....
Recientemente la asociación de centros de datos Spain DC ha dado la bienvenida como nuevos Main Partners a las firmas Huawei, Legrand, Schneider Electric y Siemens. Estos soci...
Las autoridades chinas han aprobado un proyecto para la construcción de cuatro grandes clústeres de centros de datos en el norte y el este del país. Estas megaestructuras dará...
El efecto del calentamiento global en el clima es cada vez más evidente, y muchas industrias se deben enfrentar a eventos meteorológicos extremos que ponen en riesgo sus opera...
El equipo responsable de evaluar la participación extranjera en las infraestructuras de interconexión global de Estados Unidos recomienda aprobar el proyecto de cable submarin...
A pesar de los problemas que enfrenta la industria datacenter en los Países Bajos, las autoridades de Zeewolde han concedido a Meta (Facebook) el permiso para construir el que...
Una investigación de mercado revela que el aumento de las inversiones en infraestructura digital está generando grandes oportunidades de crecimiento para los centros de datos....
La Asociación Europea de Hidrógeno Limpio ha anunciado el proyecto Eco Edge Prime Power, con el que pretende construir pilas de combustible de hidrógeno para alimentar los cen...
Con el rápido crecimiento que se está produciendo en el mercado de servicios en la nube los operadores de centros de datos hiperescala están aumentando constantemente la inver...
La provincia china de Guangdong se ha embarcado en un ambicioso proyecto quinquenal para sumergir un gran número de centros de datos frente a sus costas. Su intención es const...
El aumento constante del tráfico global y la demanda de centros de datos está beneficiado a varias industrias estrechamente relacionadas, como la de conmutadores Ethernet. En ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.