A pesar de que la industria de centros de datos en su conjunto parece estar de acuerdo en la necesidad de reducir su impacto ambiental, existen diferentes puntos de vista sobr...
Una startup de San Petersburgo pretende construir centros de datos en la superficie de la Luna, y acaba de confirmar la formalización de dos contratos para enviar sus equipos ...
Un reciente estudio revela que el año pasado la inversión directa en el sector de centros de datos de Asia Pacífico alcanzó 4.800 millones de dólares, superando en más del dob...
El Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Oceánica está preparando la construcción de un espacio submarino habitable en el que cinco personas podrán vivir y trabajar durant...
Se acaba de anunciar el nuevo proyecto de cable submarino Topaz, que enlazará Vancouver con Japón, convirtiéndose en la primera línea directa que enlazará Canadá con Asia. Est...
Según las últimas cifras publicadas por Gartner, el mercado de semiconductores creció un 26% a lo largo de 2021, y el segmento de memoria DRAM fue el principal responsable de ...
Un novedoso centro de datos situado en la isla de Hokkaido se ha construido aprovechando el agua del deshielo para la refrigeración de sus servidores, pero sus responsables ha...
En las últimas décadas Singapur se ha convertido en uno de los principales núcleos de centros de datos en Asia Pacífico, pero ahora se enfrenta a muchas dificultades para segu...
Los procesadores ARM han saltado del ámbito de los móviles al de los servidores, con propuestas que están generando mucho interés en el ámbito empresarial y de la nube. Los ex...
El progreso de la industria de centros de datos el año pasado fue notable, pero los expertos están convencidos de que este año el crecimiento del sector podría ser todavía may...
Una de las consecuencias de la estrategia de transformación energética de Irlanda es la moratoria impuesta a la construcción de nuevos centros de datos en el país, debido a qu...
La densidad y la miniaturización de la infraestructura de computación y almacenamiento en los centros de datos está aumentando, y la industria está buscando soluciones más efi...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.