El proveedor de soluciones tecnológicas Hewlett Packard Enterprise acaba de lanzar una nueva gama de software y servicios HPE GreenLake y nuevos programas para el canal. El ob...
Investigadores chinos proponen un nuevo esquema de cifrado de datos para los entornos de la nube, con el que otorgarían un mayor control a los usuarios, que actualmente. Su pr...
En el segundo trimestre del año se ha registrado un aumento considerable de los pedidos de servidores en el mercado global, aprovechando la reanudación de las cadenas de sumin...
Aunque las ventajas de la nube son más que evidentes para la mayoría de organizaciones, hay varios factores que están frenando el siguiente nivel de adopción de estas tecnolog...
Los protocolos de almacenamiento empleados en cualquier arquitectura de datos son determinantes para el rendimiento en el acceso a los datos, y con e avance de OpenStack Cinde...
El proveedor de soluciones tecnológicas Hewlett Packard Enterprise acaba de anunciar HPE Edge Orchestrator, una solución enfocada a las nuevas necesidades de las empresas de t...
Desde que comenzó el año ha aumentado considerablemente la demanda de servicios digitales y los operadores hiperescala se han visto obligados a incrementar su capacidad con má...
Una de las regiones con más proyección para el mercado de la nube es Asia Pacífico, donde se prevé un aumento considerable de la demanda de servicios en la nube para uso tanto...
Las cadenas de datos ofrecen interesantes posibilidades en el campo del almacenamiento de datos en la nube, por ejemplo, para proporcionar una trazabilidad de la información. ...
Recientemente se ha constituido la empresa conjunta que dará vida al proyecto Gaia-X, que sentará las bases para una infraestructura de nube europea descentralizada. Y el prov...
Una de las consecuencias más positivas que está teniendo la pandemia es que ha acelerado la transformación digital de las empresas y las administraciones públicas en los paíse...
Investigadores chinos han desarrollado un sistema de cifrado híbrido con el que prometen incrementar la seguridad de los datos almacenados en los servicios en la nube. Su enfo...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.