El sector de la fabricación de semiconductores tuvo a Intel como líder indiscutible durante muchos años. Pero en 2017 Samsung le ganó la partida, obteniendo el primer puesto. ...
Gartner acaba de publicar la última actualización de su cuadrante mágico para el almacenamiento de propósito general. Una vez más, sitúa a Huawei como uno de los líderes de la...
A esto se suma el bloqueo de los proveedores de almacenamiento en la nube, dos factores que generan inquietud entre los responsables tecnológicos de las empresas. Especialment...
Este servicio de Google Cloud Platform, que ya funciona en países como Estados Unidos, ofrece a los clientes de la compañía la posibilidad de enviar sus datos directamente por...
Amazon va a ampliar su infraestructura en Europa con una nueva región cloud ubicada en Italia, en Lombardía, como parte de su plan de expansión para los próximos años. Esta se...
Tras un año de descenso paulatino de los precios, ciertas voces de la industria opinan que el mercado de memoria NAND flash podría experimentar más bajadas durante, al menos, ...
Las autoridades navarras han aprovechado el último encuentro organizado por Econocom para mostrar a las empresas de la región la moderna tecnología de su centro de datos. Esta...
Los representantes del sector de los centros de datos de Indonesia se oponen a las reformas propuestas para la ley de Transacciones Electrónicas y Sistemas, que obliga a almac...
El gigante de las redes sociales acaba de anunciar que ha firmado un contrato de arrendamiento para construir un nuevo campus en Ballsbridge, en Dublín, al que planea mudar su...
La ecología mueve cada vez más a los operadores de centros de datos, que buscan cómo alimentar sus datacenter con energías renovables y volverse cada vez más autosuficientes. ...
Tras una ligera subida durante el tercer trimestre de este año, los expertos prevén que durante el cuarto trimestre del año los envíos de servidores bajarán un 9% en todo el m...
Gartner informa de que el gasto general de TI de la región apenas subirá durante este año, los expertos opinan que el estancamiento continuará hasta que se formalice el acuerd...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.
La Encuesta sobre el estado de la industria de Quocirca 2025 revela una industria en constante cambio, lidiando con las secuelas de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas y la implacable marcha hacia la transformación digital. Se espera que los volúmenes de escaneo aumenten un 8,3%.