Mientras las administraciones de Estados Unidos y China siguen centradas en su conflicto comercial con el fin de reforzar sus industrias, los representantes de ciertos sectore...
Con el proyecto LF Edge esta organización quiere fomentar un nuevo marco de estandarización abierta para la computación perimetral, un entorno con sus propios condicionantes. ...
Cambiar el modelo de consumo energético es una preocupación cada vez mayor para los operadores de centros de datos, especialmente para los más grandes, por lo que están buscan...
Un importante grupo de organizaciones y empresas tecnológicas ha creado la nueva ONG Africa Data Center Association (ADCA), que agrupará esfuerzos y tecnologías para impulsar ...
Numerosas empresas vinculadas a las nuevas tecnologías han firmado un acuerdo para crear este nuevo consorcio, con el que desarrollarán una plataforma de cooperación para el d...
La posición del gobierno estadounidense de firmar un contrato con un único proveedor de servicios en la nube para que se haga cargo de la infraestructura de defensa no para de...
Los dos fabricantes responsables del diseño y comercialización de este singular tipo de memoria de alto rendimiento separaron sus caminos hace unos meses. Ahora, micrón anunci...
Cuatro firmas asiáticas de primer nivel han unido sus fuerzas para compartir experiencia y trabajar juntos en el desarrollo de nuevas y mejores tecnologías para los centros de...
Los principales contribuyentes del Open Compute Project han trabajado juntos para abrir un nuevo Centro de Experiencia en Amsterdam. En estas instalaciones, los administradore...
Con la incorporación de Huawei, la iniciativa OCP acaba de ganar un importante socio estratégico, en su misión de desarrollar y fomentar el concepto de hardware de código abie...
El proyecto FENTEC, impulsado por un consorcio de 9 empresas e instituciones, persigue la creación de nuevos sistemas de encriptación funcionales, con los que se podrían compa...
Gracias a un nuevo contrato tecnológico, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) va a unificar la administración de toda su infraestructura TI para mejorar el funcionamiento d...
Con la colaboración de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Vídeos
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La investigación de Quocirca revela que las pymes carecen de confianza en la seguridad de su entorno de impresión. Esto representa una oportunidad para que los socios de canal ofrezcan servicios y soluciones especializadas en seguridad de impresión, demostrando el valor de una gestión integral de impresión como parte de una estrateg...
Organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, Inforsalud es el evento de referencia para el sector de la tecnología sanitaria en España. Su objetivo es analizar el impacto de la transformación digital en la gestión de la salud y reunir a los principales actores del ecosistema sanitario
La marca de ropa para niños Gugguu ha podido resolver sus desafíos de impresión de etiquetas gracias al enfoque de consultoría de ventas de Brother.