A medida que aumenta la cantidad de centros de datos hiperescala y que los operadores actualizan la tecnología de los existentes, el mercado de conmutadores de red de nueva ge...
El mundo está llenándose de cables submarinos y otras tecnologías de red que interconectan los centros de datos y los principales nodos de internet en todo el globo. El objeti...
La compañía china ha sido la elegida por el operador de telecomunicaciones Batelco, de Bahrein, para construir un nuevo centro de datos de categoría TIER III. Estas nuevas ins...
La compañía PCCW Global y el Grupo Hengtong se han asociado con otras empresas de comunicaciones para construir el nuevo cable submarino llamado PEACE, que unirá estos tres co...
El operador de redes de datos DE-CIX, responsable del mayor nodo de internet del mundo, ha anunciado que colaborará con la firma rusa MSK-IX para establecer una línea de comun...
El mes que viene se activará una nueva red de interconexión que comunica directamente cuatro grandes centros de datos situados en Madrid, Barcelona y Sevilla. Gracias a esto, ...
Con la construcción del cable Dunant, Google va a establecer un nuevo enlace de datos de 6.600 kilómetros que unirá Estados Unidos directamente con Francia, y a escogido a Ora...
Noticias - Facebook quiere construir un nuevo centro de datos hiperescala en Dinamarca - 10 OCT 2018
Aunque la compañía no lo ha confirmado, fuentes locales han informado de que el gigante de las redes sociales está detrás de la firma que ha llevado las negociaciones para la ...
Los últimos estudios indican que el servicio de VoD Netflix está aumentando enormemente su consumo de ancho de banda, sometiendo las redes mundiales a una gran tensión. La tra...
La compañía francesa de telecomunicaciones ha alcanzado un acuerdo con MainOne para invertir en mejorar el cable submarino que comunica las redes de datos de varios países de ...
Con esta nueva conexión entre Dinamarca y Nueva Jersey, Europa tendrá una vía de comunicación adicional que permitirá llevar los datos hasta el área metropolitana de Nueva Yor...
Investigadores de Georgia Tech han desarrollado un chip de radiofrecuencia de baja temperatura que combina la antena y la electrónica necesaria para la transmisión de datos de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Dell'Oro Group espera que en 2028 las ventas de Wi-Fi 7 representen más del 90% de los ingresos del segmento de puntos de acceso para interiores, con los primeros puntos de acceso Wi-Fi 8 de clase empresarial que aparecerán en el mercado a finales de ese año.
Disponible ya en el mercado, este nuevo hotspot móvil ofrece conexión ininterrumpida durante hasta 10 horas sin alimentación directa y capacidad para conectar hasta 30 dispositivos diferentes, siendo la opción ideal para quienes desean mantenerse conectados incluso durante las vacaciones.
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.