El evento organizado por Hewlett Packard Enterprise ha reunido a los principales clientes y partners de la compañía para compartir la visión del panorama tecnológico actual en...
Se acaban de dar a conocer nuevos avances en la iniciativa Project Silica, que persigue la creación de un nuevo sistema de almacenamiento de datos en soporte de vidrio. Los in...
Investigadores suizos han realizado un estudio sobre el comportamiento de los materiales empleados en las memorias de cambio de fase, que permitirá identificar mejores materia...
Científicos chinos están trabajando en la mejora de una tecnología de almacenamiento basada en polímeros organometálicos, que promete ser más rápida y segura que el almacenami...
A causa del coronavirus un gran número de eventos internacionales se están posponiendo o cancelando en todo el mundo, pero otros organizadores optan por celebrarlos en forma v...
La grabación magnética escalonada (SMR) es una de las propuestas más sólidas para los futuros pasos evolutivos de los discos duros HDD, que permitirá una densidad de almacenam...
Investigadores chinos han desarrollado un sistema de cifrado híbrido con el que prometen incrementar la seguridad de los datos almacenados en los servicios en la nube. Su enfo...
El rendimiento de las tarjetas SD más modernas se queda corto para los requisitos de aplicaciones de nueva generación, que demandan más velocidad de lectura y escritura de dat...
El almacenamiento de alta velocidad y baja latencia ofrece grandes ventajas, sobre todo para aplicaciones como la inteligencia artificial, el big data o la analítica en tiempo...
La temperatura es un factor vital para la tecnología de Grabación Magnética Asistida por Calor (HAMR), pero a su vez es responsable del aumento de ciertos errores de escritura...
Uno de los campos de batalla de las tecnologías de almacenamiento es la reducción del consumo eléctrico, y la industria espera lograr nuevas cotas de eficiencia con las nuevas...
Investigadores de un laboratorio adscrito al a Universidad China de Wuhan han publicado un artículo en el que proponen un nuevo esquema de corrección de errores para la memori...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.