A primera hora de ayer se produjo un incendio en el centro de datos SBG2 del proveedor OVH, situado en Estrasburgo, cuya fuerza acabó destruyendo completamente estas instalaci...
Un equipo de investigadores chinos acaba de presentar un nuevo enfoque de protección de datos para los sistemas de almacenamiento distribuido que emplean los proveedores de la...
La pandemia ha logrado que este año se produzcan más interrupciones que nunca en los negocios, tanto por la falta de personal como por la falta de una estrategia de resilienci...
En una arquitectura de almacenamiento de categoría empresarial la configuración de las matrices de almacenamiento es tan importante como los propios datos que albergará. Esto ...
Las arquitecturas de múltiples nubes añaden complejidad a las estrategias de copia de seguridad y recuperación, y cada vez más organizaciones recurren a entornos multicloud pa...
Investigadores coreanos han desarrollado una nueva técnica que permite proteger la escritura en soportes basados en memoria NAND Flash Multi Level Cell (MLC), en caso de corte...
Durante el primer trimestre de 2019, los ingresos de los proveedores de dispositivos diseñados específicamente para la copia de seguridad (PBBA) en la región de EMEA han creci...
Según indica un informe reciente, el sector de la recuperación ante desastres está creciendo en las regiones más avanzadas en el ámbito digital, y las empresas tienden cada ve...
Por mucho que estén avanzando las tecnologías de almacenamiento HDD y de estado sólido, la cinta magnética continúa siendo la forma más barata de mantener una copia secundaria...
Las tecnologías de recuperación ante desastres son vitales para alcanzar la resiliencia necesaria en las infraestructuras TI de las organizaciones, y desde 2013 su mercado ha ...
Según los expertos, la adopción de la nube como modelo de almacenamiento y administración de datos empresarial va en aumento, pero las organizaciones que adoptan este modelo a...
Un reciente estudio revela que el 90% de las empresas considera que su infraestructura TI local no ofrece suficiente resistencia frente a desastres. Y un 49% de ellas confirma...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.