La organización Linux Foundation acaba de lanzar un proyecto que pretende construir un ecosistema de Infraestructura Programable Abierta (OPI) con el que quiere establecer est...
El proyecto Open19 acaba de presentar la segunda versión de su estándar para centros de datos, en la que aborda algunos de los principales retos de los centros de datos de car...
Ante el rápido crecimiento de los contagios de COVID-19 los responsables del Open Compute Project han decidido cancelar la Cumbre Regional OCP 2022, que estaba previsto celebr...
La Fundación Open Compute Project ha impulsado el desarrollo de tecnologías de código abierto para centros de datos, gracias a la colaboración de los principales representante...
Los responsables del Open Compute Project han anunciado que durante la próxima década van a trabajar en el desarrollo de nuevas tecnologías para abordar los retos que afrontan...
Las instalaciones de Chayora en Tianjin acaba de recibir la certificación Open Compute Project Ready, convirtiéndose en el primer centro de datos que cuenta con este sello en ...
Según una investigación, el sistema operativo de código abierto SONiC OS, diseñado para conmutadores de centros de datos, ha demostrado ser menos propenso a los fallos que el ...
A partir de ahora, la iniciativa de hardware de código abierto para centros de datos Open19 formará parte de la Fundación Linux, una plataforma que le permitirá expandirse más...
La industria del almacenamiento ha seguido los pasos de otros sectores tecnológicos, apostando cada vez más por los desarrollos de código abierto para construir el ecosistema ...
Con el fin de adaptar sus objetivos y estrategias a la nueva realidad que llega con el progreso de las nuevas tecnologías de infraestructura, la OpenStack Foundation se ha tra...
El mercado de infraestructuras de computación y almacenamiento basadas en los diseños del Open Compute Project se está beneficiando del crecimiento constante de la nube, y seg...
El hardware empleado en los centros de datos hiperescala está sometido a un intenso trabajo, y la exigencia de estas instalaciones hace que en un tiempo relativamente corto de...
Con la colaboración de...
Opinión
Vivimos en un contexto donde la información es ilimitada y la cantidad de datos que generamos no para de crecer. De acuerdo con las últimas estimaciones de IDC, la cantidad de datos digitales creados o replicados a nivel mundial se ha multiplicado por más de treinta en la última década alcanzando los 64 zettabytes en 2020. Pero esta...
Ante el imparable crecimiento de datos a almacenar impulsado esencialmente por la digitalización de contenidos, los sistemas de inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el uso de nuevas aplicaciones de alta resolución como el formato 4K o la realidad virtual, el gran desafío para los fabricantes de soluciones d...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Whitepaper
Fujifilm, el mayor fabricante de cintas del mundo, pone a disposición de los usuarios de cinta un servicio técnico europeo de alta calidad que funciona en base a dos pilares: por un lado, ofreciendo un soporte preventivo y por otro, un servicio de diagnóstico y de reparación.
Vídeos


Apostar por la sostenibilidad se ha vuelto esencial para las empresas del sector tecnológico. Fujifilm es una de las compañías que está comprometido con la sostenibilidad.


Chris Kehoe, de FUJIFILM Estados Unidos, explica en qué consisten las últimas innovaciones tecnológicas en este campo, el software FUJIFILM Object Archive, especialmente diseñado para el almacenamiento de objetos en cinta a largo plazo de forma segura, rentable y sostenible.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La nueva propuesta de valor abarca cinco nuevos modelos de la serie TD para etiquetas de 2 pulgadas, con distintas opciones de resolución y conectividad para adaptarse a las necesidades específicas de identificación y trazabilidad de una infinidad de sectores verticales, como el sanitario, alimentario, transporte y logística o retai...
Alrededor de uno de cada diez incidentes de seguridad que afectan a las empresas están relacionados con una impresora, y el 59% de ellos resulta en pérdida de datos. Hay que pensar en las impresoras de la misma manera que en los servidores o los puestos de trabajo, y buscar un proveedor que sea capaz de ofrecer asesoramiento sobre u...
El servicio municipal necesitaba una solución que mejorara la calidad del informe asistencial sanitario y que se adaptara a situaciones extremas en las que a veces prestaba su servicio. Gracias a la impresora portátil PJ-763 de Brother, SAMUR-Protección Civil ha optimizado sus procesos de información y trazabilidad, y también la ate...