El ranking de gasto en semiconductores como la memoria, los procesadores y los circuitos integrados está cambiando con la irrupción de ciertas marcas chinas, que en el último ...
Tras una década de moderación, las inversiones en investigación y desarrollo dentro del campo de los semiconductores van a comenzar un ciclo de crecimiento superior, que durar...
El país asiático, uno de los líderes en la fabricación de semiconductores, acaba de abrir las puertas del nuevo Instituto de Investigación de Semiconductores de Taiwán (TRSI),...
Por quinto año consecutivo, los envíos globales de obleas de silicio aumentaron, alcanzando la cifra histórica de 12.732 millones de pulgadas cuadradas en 2018. Mientras tanto...
Después de haber experimentado un descenso progresivo durante los meses anteriores, la industria de equipos de semiconductores de América del Norte ha crecido en diciembre de ...
El año pasado la industria de semiconductores registró un volumen total de envíos de 1.068,2 billones de unidades, alcanzando un hito histórico en la industria. Y se espera qu...
A medida que las nuevas tecnologías avanzan en todos los ámbitos, el hardware subyacente cobra más importancia, lo que está haciendo crecer la industria de semiconductores año...
Debido a la incertidumbre generada por el conflicto comercial con Estados Unidos, y a un pesimismo general, la industria de semiconductores china ha rebajado sus expectativas ...
La memoria de clase de almacenamiento (SCM) está llamada a ocupar el lugar predominante en la infraestructura dedicada a las tecnologías más exigentes, como la inteligencia ar...
Las principales empresas taiwanesas de componentes electrónicos, como memoria, placas base y servidores, está tratando de trasladar sus operaciones de vuelta a su país de orig...
Durante el año pasado, China ha sido el único mercado que ha crecido de forma significativa en el sector de fundición Pure-Play, que provee a la industria de semiconductores. ...
Desde hace una década, los 5 principales fabricantes de semiconductores han ido ganando cuota de mercado, hasta cerrar 2018 con un 47% del total. A medida que la memoria aumen...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.